Un fuerte viento derriba el árbol de Navidad de la Casa Blanca
El abeto que se cayó se encuentra al sur de la Casa Blanca en una parte de los jardines conocida como la Elipse
Un fuerte viento, de hasta 25 kilómetros por hora, derribó este martes el árbol de Navidad de la Casa Blanca, que ya estaba decorado con luces de diferentes colores.
El abeto que se cayó se encuentra al sur de la Casa Blanca en una parte de los jardines conocida como la Elipse y que puede ser visitada por el público.
De hecho, con sus luces, bolas y cintas de color rojo, ese árbol suele convertirse en una de las principales atracciones turísticas para aquellas familias que visitan la capital de EE.UU. durante las vacaciones de Navidad.
Tradicionalmente, el abeto suele tener a su alrededor 50 pequeños árboles, uno por cada estado de Estados Unidos y que suelen lucir ornamentos diseñados por niños y con detalles sobre la historia, la cultura y las tradiciones de cada rincón del país.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene previsto participar este jueves en el tradicional encendido del árbol de Navidad de la Casa Blanca junto a la primera dama, Jill, en un acto que inaugura la temporada de celebraciones navideñas.
Este año se celebra el 100 aniversario de este tipo de ceremonias que empezaron el 24 de diciembre de 1923, cuando el presidente Calvin Coolidge (1923-1929) encendió un abeto de 14 metros procedente de Vermont, explican en su web los Archivos Nacionales de Estados Unidos.
La capital de EE.UU. está viviendo este martes bajas temperaturas, con máximas de 4 grados centígrados y mínimas de -4, así como vientos de hasta 25 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Seis abatidos por policías en las últimas 24 horas; suman 105 muertos en lo que va de 2024
Por nuevos casos, el 2024 cerraría con 84 mil contagiados de VIH
Abinader enciende Villa Navidad con “La fábrica de juguetes de Santa Claus”
Las Estrellas se estrenan en el primer lugar por primera vez al vencer a las Águilas
Primer Ministro de Canadá se reúne con Trump en Florida tras amenaza de aranceles