Facebook cierra más de 1,600 cuentas falsas con propaganda rusa
Facebook identifica y detiene una extensa red de cuentas falsas que difunden propaganda rusa sobre la invasión de Ucrania

Una enorme red de desinformación originada en Rusia usaba cientos de cuentas falsas en las redes sociales y decenas de sitios web fraudulentos en el intento de difundir propaganda del Kremlin acerca de la invasión de Ucrania, informó Meta el martes.
La empresa propietaria de Facebook e Instagram dijo que identificó y desbarató la operación antes de que pudiera llegar a una gran audiencia. Facebook dijo que era la operación de propaganda rusa más grande y compleja que halló desde el comienzo de la invasión.
La operación afectó a más de 60 sitios creados para remedar páginas noticiosas legítimas como el diario británico The Guardian y el semanario alemán Der Spiegel. Pero en lugar de las noticias reportadas por esos periódicos, los sitios falsos contenían enlaces con propaganda rusa y desinformación sobre Ucrania. Se utilizaron más de 1,600 cuentas falsas de Facebook para difundir la propaganda en Alemania, Italia, Francia, el Reino Unido y Ucrania.
Los hallazgos pusieron de manifiesto tanto la promesa de las redes sociales de vigilar sus sitios como el peligro que representa la desinformación.
“Video: ¡Revelan escenificación falsa en Bucha!”, dice una de las historias falsas, que culpa a Ucrania por la masacre de cientos de ucranianos en una población ocupada por los rusos.
Esas cuentas falsas de redes sociales se utilizaban para difundir enlaces a las noticias falsas y otros mensajes y videos prorrusos en Facebook e Instagram, así como plataformas como Telegram y Twitter. La red estuvo activa durante varios meses de mediados de año.
“En unas pocas ocasiones, el contenido de la operación fue ampliado por las páginas oficiales en Facebook de las embajadas rusas en Europa y Asia, dijo David Agranovich, un directivo de Meta a cargo de enfrentar las amenazas. “Creo que es la operación de origen ruso más grande y compleja que hemos desbaratado desde el comienzo de la guerra en Ucrania a principios de año”.
Captado el momento en el que matan colmadero en el ensanche Quisqueya
Juez envía a prisión a profesor imputado de violar estudiante de 13 años en San Pedro de Macorís
La cesantía “está cerrada” a posibles cambios en el Senado
El aporte de Juan Soto fue US$290,4 millones mientras que cobró US$82,3 millones
Confirman coerción contra hombre acusado de asesinar a su expareja en un hotel de la Ciudad Colonial