Un mágico viaje al país de las maravillas con la Royal Opera
Esta gran proyección en el Teatro Nacional es una cita obligada para grandes y chicos
Música y teatro completan la agenda para este fin de semana
Adéntrate en el país de las maravillas con este increíble ballet basado en el clásico de Lewis Carroll: “Alice in Wonderland”.
La Alianza Royal Opera RD te invita a acompañar a Alicia y sus peculiares amigos en una aventura llena de magia, color y momentos sorprendentes, gracias a la adaptación del coreógrafo Christopher Wheeldon, en la gran pantalla del Teatro Nacional.
Este montaje ha sido descrito como una explosión de creatividad, con una coreografía sofisticada que combina lo mejor del ballet clásico y contemporáneo, con un elenco de talla mundial.
¡Un espectáculo perfecto para toda la familia!
Prepárate para encontrarte con gatos misteriosos, una fiesta de té un tanto excéntrica, ranas, pociones y muchísimas sorpresas más en este mundo tan peculiar.
La historia sigue a Alicia, una niña curiosa que un día, en un caluroso verano, se cae por la madriguera de un conejo y se encuentra en un mundo completamente surrealista.
A lo largo de su viaje, se cruza con personajes como el Sombrerero Loco, la Reina Roja, el Conejo Blanco y el Gato Cheshire, quienes le presentan situaciones tan extrañas como divertidas, llevándola a cuestionarse sobre la lógica y las reglas del mundo que la rodea.
“Alice in Wonderland” es una adaptación en ballet que nos transporta al mundo onírico de Alicia con música original de Joby Talbot y guion de Nicholas Wright
Esta obra es una verdadera maravilla visual, una explosión de color, magia escénica y una coreografía en la que rogamos no perderse ni un paso de su gran vals y la posterior danza neoclásica de conjunto para la baraja de cartas: ¡una delicia!
Nunca se sabe qué aventuras nos deparará la madriguera del conejo… ¡Nos vemos allí!
Dónde: Teatro Nacional. Domingo 30 de marzo, 5:30 pm. Boletas: Fundación Sinfonía y Teatro Nacional
Teatro para todos
Seguimos metidos de lleno en el mes del teatro con la oportunidad de presenciar grandes obras. “Pasquín” y “Julián y Estrellita” subirán a escena en la Cuarta Temporada de Teatro Banreservas.
Para los más pequeños se celebra la 7ma. edición de la Feria Internacional de Títeres y Objetos, FITO RD 2025, con un moderno concepto de teatro: “Mowgli”, desde la República Checa, sábado, a las 6:00 pm; y “Babka y el gran viaje al pequeño libro”, desde Argentina, el domingo, a las 6:00 pm, forman parte de la agenda.
También podrás disfrutar de “A la garata”, un espectáculo urbano inspirado en el clásico de Shakespeare “Romeo y Julieta”, en Casa de teatro. O volver a vivir “La dama boba”, una comedia en el Teatro Lope de Vega. Fechas: “Pasquín”, viernes y sábado, 8:30 pm, y el domingo, 6:30 pm.
- “Julián y Estrellita”, viernes, 10:30 am, sábado y domingo, 5:30 pm. Centro Cultural Banreservas. “Mowgli”, sábado, y “Babka y el gran viaje al pequeño libro”, domingo, 6:00 pm, en Nova Teatro. “A la garata”, viernes y sábado, Casa de Teatro, 8:00 pm.
- “La dama boba”, Teatro Lope de Vega, de viernes a domingo, 8:30 pm.
Crisis de media vida
Carlos Sánchez celebra su cumpleaños con un show lleno de risas y reflexiones sobre la vida a los 45 años.
Este viernes, la gira nacional de “Crisis de media vida” hace una parada imperdible en Santiago, donde Carlos Sánchez promete una noche única, en la cual se entrelazan el humor y la reflexión.
El público disfrutará de un viaje cómico sobre las vicisitudes de llegar a los 45 años. Con su estilo mordaz y auténtico, Sánchez reflexionará sobre la infancia, la adultez y los inevitables cambios de la vida, mientras mantiene a la audiencia riendo a carcajadas.
El show no solo busca entretener, sino conectar con el público a través de anécdotas y situaciones cotidianas que resuenan con todos.
Además, tendrá invitados especiales y promete revelar el que él mismo considera el mejor chiste de su carrera: su primer examen de la próstata.
Una noche para reír, reflexionar y disfrutar de la magia del humor en su máxima expresión. Fecha: viernes 28 de marzo, 8:30 pm, Gran Teatro del Cibao. Boletas: carloscomic.com, CCN y Gran Teatro del Cibao.
El Son Santiaguero cierra hoy “Marzo de Son”
Lungomare Bar & Lounge se convierte en el epicentro del son dominicano con una agenda cargada de talento y tradición
El evento “Marzo de Son” cierra este viernes en este establecimiento con la actuación estelar de la agrupación El Son Santiaguero. El público disfrutará de una descarga sonera y buena música, según comentó el productor artístico Raphy D’Oleo, gestor de la temporada de conciertos.
La temporada inició con la actuación de Bombillo y su orquesta, seguida por la presentación de Sonia Cabral, “La reina del son”. Esta iniciativa tiene como objetivo darle mayor proyección a este ritmo que, durante décadas, ha sido parte fundamental de la banda sonora de los dominicanos.
La noche contará con la participación especial de Johanna Almánzar y Rumberos la Banda, quienes se encargarán de abrir la velada. Almánzar es una cantante polifacética que, a lo largo de su carrera, ha cosechado el aplauso del público.
“Marzo de Son” se lleva a cabo en Lungomare Bar & Lounge, un escenario único donde el público disfruta de un ambiente inmejorable.
Fecha: viernes 28 de marzo. Las boletas: VIP: RD$2,290. Entrada general: RD$1,170. A la venta en Uepatickets.