La UNESCO abre convocatoria de becas dirigidas a jóvenes profesionales del sector cultural
Los cursos, que abarcarán temáticas relacionadas con el diseño, la música y la artesanía, entre otras, serán impartidos en Cuba

El Ministerio de Cultura anunció hoy la apertura de la convocatoria de la UNESCO a 132 becas a las que podrán optar jóvenes profesionales dominicanos del área de la cultura, para participar en cursos presenciales de especialización creativa que se desarrollarán en La Habana, Cuba.
Esta iniciativa obedece al interés del organismo en impulsar las industrias creativas y la economía naranja y beneficia a 17 países de la región del Caribe.
La convocatoria, que se extiende hasta el día 23 de junio del presente año, está dirigida a profesionales graduados o con experiencia de trabajo en el sector cultural, con edades entre 18 y 35 años.
Los cursos abarcan temáticas relacionadas con el diseño, la música, la artesanía y los oficios de la restauración. Tendrán una duración de 2 semanas (42 horas lectivas en sesiones dobles) y serán impartidos en español con interpretación simultánea al inglés por instituciones integrantes del Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por el programa Transcultura, que es financiado por la Unión Europea.
Los postulantes deben ejercer, específicamente, en áreas como patrimonio cultural y natural (museos, lugares históricos, yacimientos arqueológicos, paisajes culturales, patrimonio natural), espectáculos y celebraciones (artes escénicas, música en vivo, danza, festivales, fiestas y ferias).

De igual manera, en artes visuales, bellas artes, fotografía, artesanía, libros, periódicos, revistas, bibliotecas, ferias del libro, medios audiovisuales e interactivos (cine, televisión y radio, trasmisiones en directo (streaming), podcast, videojuegos).
También que se dediquen al diseño y servicios creativos (arquitectura, diseño de moda, diseño gráfico, diseño de interiores, publicidad).
El objetivo de estas convocatorias es aprovechar la diversidad y tender puentes entre personas y culturas de diferentes áreas lingüísticas, de los países que integran el Polo Caribeño de Formación Cultural, creado por las naciones del área junto con la Unión Europea, para el fortalecimiento de las industrias creativas.
Las solicitudes pueden ser enviadas hasta el 23 de junio de 2023 a través del enlace: https://forms.office.com/e/ibbA3Gk7HL
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al correo: transcultura.programme@unesco.org.
A enero de 2026, los médicos acumularán aumento salarial superior al 28 % en algunos casos
Bissié Romero sufrió las consecuencias de ser parte del ajusticiamiento de Trujillo
Zoe Saldaña agradece mensaje de Abinader tras ganar su primer Globo de Oro
Tiroteo en restaurante dominicano en Brooklyn deja a una mujer y dos hombres heridos
Jefe de Misión en Haití lanza advertencia a bandas tras llegada de militares de Guatemala