Día Mundial del Beso Robado: una manifestación de la espontaneidad del amor
Esta celebración se remonta a la Gran Bretaña del siglo XIX
Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial del Beso Robado a fin de reconocer la espontaneidad y el romance, representando la pasión inesperada.
Aunque el origen exacto de esta celebración es desconocido, se sabe que el beso robado más icónico de la historia está inmortalizado en la famosa fotografía de Alfred Eisenstaedt.
En esta imagen, un marinero estadounidense besa a una enfermera en Times Square el 14 de agosto de 1945, la fecha en que se proclamó la victoria de Estados Unidos sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Besar es saludable
Entre los beneficios para la salud de los besos figura:
• Reducir la presión arterial.
• Quemar calorías.
• Aliviar el estrés.
• Combatir el dolor.
• Disparar la endorfina en nuestro organismo.
Sin embargo, esta efeméride ha suscitado un sinfín de discusiones acerca de que pese a que este tipo de acercamiento pudiera parecer romántico puede ser una forma de acoso y violencia cuando la otra persona no lo consienta.
Según el diario El Comercio, esta celebración se remonta a la Gran Bretaña del siglo XIX, donde los hombres usualmente robaban besos a las mujeres que les gustaban. Con el tiempo, esta práctica pasó de generación en generación y se popularizó en muchas partes del mundo.
El Día del Beso Robado se ha convertido en una excelente oportunidad para compartir amor y cariño a través de las redes sociales. Las plataformas digitales se inundan de mensajes y frases dedicadas a esta fecha, lo que permite a las personas expresar sus sentimientos de manera creativa.
Proyecto de ley propone eliminar una de las dos exoneraciones a congresistas
El Gobierno destinará RD$1,685 millones para aumentar el salario a médicos en 2025
Cuqui Batista: “¿Mi estilo? Yo busco soluciones”
Deportes pide a MLB que se involucre en perseguir acuerdos antes de los 16 años
Bancos creen liberación del encaje legal ayudará a reducir la tasa de interés activa