Día Mundial del Cambio de Contraseñas, medidas para proteger las tuyas
Seis pasos clave para actualizar las contraseñas y proteger tus datos en línea
El uno febrero se conmemora el Día Mundial del Cambio de Contraseña, una fecha que subraya la importancia de esta acción en un mundo cada vez más digitalizado, donde las amenazas cibernéticas crecen cada día.
En la era digital, proteger nuestra información personal, privacidad y dinero frente a los riesgos cibernéticos es más importante que nunca.
El conocimiento sobre ciberseguridad se ha vuelto esencial para evitar fraudes, robos de identidad y accesos no autorizados a nuestras cuentas. Entre las principales medidas de defensa, el uso de contraseñas seguras sigue siendo una de las más efectivas.
¿Quiénes crean mejores contraseñas?
Un estudio reciente de NordVPN, realizado en 2024 con la participación de 25,567 personas de 181 países, revela qué tan preparados están los usuarios a la hora de crear contraseñas seguras.
Según los resultados, Italia lidera la lista, con un 98 % de los encuestados afirmando saber cómo generar contraseñas robustas. Le siguen México, España y Corea del Sur, con un 96 % en cada uno.
En Estados Unidos, la cifra desciende ligeramente al 95 %, mientras que Argentina y Japón tienen un 93 % y 92 %, respectivamente. Brasil presenta el porcentaje más bajo, con un 87 %.
A pesar de que una gran parte de la población parece conocer las mejores prácticas para crear contraseñas seguras, existen importantes brechas de seguridad.
Muchas personas aún subestiman la importancia de usar claves únicas, que combinen letras, números y símbolos especiales. Además, la reutilización de contraseñas en varios servicios incrementa significativamente el riesgo de sufrir un ataque cibernético.
Seis pasos clave para actualizar las contraseñas
Según TrendTIC, medio especializado en tendencias tecnológicas, los expertos recomiendan seguir estos seis pasos clave para actualizar las contraseñas:
- Cambia tus contraseñas al menos cada tres meses: Este hábito ayuda a mantener tus cuentas seguras. Si los ciberdelincuentes logran obtener tu información, tu clave de acceso ya habrá sido modificada.
- Crea contraseñas robustas y complejas: Evita usar datos personales como fechas de nacimiento o nombres de mascotas. Lo ideal es crear una contraseña de al menos 12 caracteres que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales.
- No utilices las mismas contraseñas para diferentes cuentas: Cada servicio en línea debe tener su propia clave de acceso. Si una cuenta es hackeada, las demás no deben estar en riesgo.
- Usa un administrador de contraseñas confiable: Recordar todas las contraseñas puede ser complicado. Un gestor de contraseñas seguro te ayudará a organizar y almacenar tus claves de acceso a diferentes plataformas de manera eficiente.
- Protege tus dispositivos con soluciones de seguridad confiables: Instalar software de seguridad que proteja tus aplicaciones bancarias y detecte posibles filtraciones de datos o contraseñas es una medida esencial para garantizar tu protección en línea.
Implementar estas recomendaciones es un paso fundamental para salvaguardar tu información personal y mantener la seguridad en tus transacciones digitales. En el Día Mundial del Cambio de Contraseña, recuerda que la prevención comienza con una simple, pero vital acción: actualizar y fortalecer tus contraseñas.
Autoridades mantienen inspección de edificio que se derrumbó en La Romana
Pronóstico del tiempo: lluvias pasajeras y temperaturas agradables para este fin de semana
Incendio destruye con local comercial vacío que albergó una farmacia en Santiago
Gobierno confirma a seis mexicanos fallecidos en el desplome de una aeronave en Filadelfia
El PRM arriba a su primera década saturado del poder, pero cauteloso para usarlo