El 76 % de los colombianos nunca ha escuchado sobre la COP, según una encuesta

Colombia enfrenta un gran desafío de conciencia ambiental

El 76 % de los colombianos nunca ha escuchado sobre la COP, según una encuesta
La COP16 llega en medio del desconocimiento generalizado. (Fuente externa)

El 76 % de los colombianos no ha escuchado o conoce sobre la Conferencia de las Partes (COP), mientras que en la ciudad de Cali, que acogerá el próximo octubre la COP16 de Biodiversidad, solo el 27 % manifestó conocerla, señaló la Encuesta Nacional de Biodiversidad y Cambio Climático, realizada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) y WWF Colombia.

"Pese a ser el país sede de la COP16, la encuesta evidencia un amplio desconocimiento de las personas sobre los tratados internacionales de biodiversidad y clima", señaló este miércoles WWF Colombia.

Al indagar sobre la existencia de tratados o acuerdos internacionales sobre el clima y la biodiversidad, el 51 % de los colombianos dijo no conocerlos, mientras que en Cali la cifra es del 61 %.

Por otro lado, casi ocho de cada diez colombianos considera que el estado de la Amazonía es regular o malo y en un 68 % atribuyen esto a la deforestación; en cambio, un 82 % de los encuestados dijo conocer poco y nada sobre los problemas que aquejan a esta región.

Así mismo, nueve de cada diez colombianos manifestó que la crisis climática y la pérdida de biodiversidad influyen en su vida cotidiana y su bienestar, y sobre el estado de la biodiversidad en Colombia, el 80 % de los encuestados señaló que es regular o crítico.

En este contexto, el 70 % de los colombianos respondieron que estaría dispuesto a llevar a cabo acciones para combatir la pérdida de biodiversidad y el 49 % aseguraron que el principal canal para informarse sobre asuntos ambientales son las redes sociales.

La muestra fue de 1,703 encuestas a hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y que "constituyen una muestra representativa del país".

Se espera que la COP16, que se realizará entre el 21 de octubre y 1 de noviembre, congregue más de 12,000 visitantes en la ciudad de Cali, en el suroeste del país.

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.