Emiten recomendaciones en costa Atlántica dominicana por oleaje anormal vinculado a Tammy
La Onamet exhortó a la ciudadanía seguir la evolución y desarrollo de este fenómeno meteorológico

La tormenta tropical Tammy podría convertirse en convertirse en huracán este sábado y en la mañana de este viernes fue ubicado a 150 kilómetros hacia el noreste de Barbados.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) exhortó a la ciudadanía seguir la evolución y desarrollo de este fenómeno meteorológico ante posibles cambios en su intensidad y trayectoria y también emitió una recomendación por oleaje anormal en la costa Atlántica desde Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez) hasta Cabo Engaño (La Altagracia).
La entidad recomendó a los operadores de las pequeñas y frágiles embarcaciones de navegar con la debida precaución y no aventurarse mar adentro, debido a oleaje anormal en la costa Atlántica desde Cabo Francés Viejo hasta Cabo Engaño.
Agregó que para este domingo en la noche el oleaje retornará a la normalidad paulatinamente, mientras que en la costa caribeña permanecerá normal. La Onamet había advertido que la tormenta Tammy incidirá en el oleaje en la costa Atlántica el sábado y domingo.
¿Cómo afectará la tormenta Tammy la República Dominicana durante el fin de semana?
Trayectoria
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Tammy está moviéndose hacia el oeste-noroeste a cerca de 11 kilómetros por hora y se espera que este movimiento general continúe hasta esta tarde.
“Se anticipa un giro hacia el noroeste para esta tarde, seguido de un giro hacia el norte-noroeste y hacia el norte desde el sábado por la noche hasta el domingo por la noche. En la trayectoria pronosticada, el centro de Tammy se moverá cerca o sobre partes de las Islas de Sotavento esta noche y el sábado, y luego se moverá al norte del norte de las Islas de Sotavento el domingo”, indicó.
Los datos de los aviones cazadores de huracanes y de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 100 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes.
Digesett ha impuesto más de 1.5 millones de multas de tránsito en el 2024
El Servicio Nacional de Salud registra 79 hechos violentos en hospitales este año
Al 77 % de los turistas les preocupa más la experiencia de su viaje que lo que cuesta
Eguy Rosario conecta jonrón y las Estrellas asumen el segundo puesto al vencer al Licey
La educación enfrenta desafíos en el aprendizaje de la lectoescritura, dice Educa