El inicio del curso
Tarde y con muchas expectativas, comienza el curso escolar 2020-2021 en las escuelas públicas. Las privadas se adelantaron.
2.8 millones de escolares que no regresarán físicamente hoy a las aulas y que trabajarán desde su hogar en una estrategia bautizada como “Aprendemos en casa” y que propone un modelo que se apoya en tres pilares: el docente, los cuadernillos y los recursos multimedia difundidos por televisión, radio y plataformas digitales.
Va a hacer falta el compromiso y la voluntad de todos los involucrados, desde el Ministerio a la ADP, pasando por los organismos internacionales que han apoyado el proceso, y los padres y familiares que puedan ayudar a los escolares en la casa.
Es un compromiso que va a tocar a toda la sociedad y que habrá que monitorear desde el primer día para acompañar los ajustes que haga falta hacer.
El objetivo es no dejar a nadie atrás, luchar contra la desigualdad que provoca una educación deficiente.
Es un compromiso nacional, porque en la educación de estas generaciones nos jugamos todos el futuro del país.
Empresarios plantean un tope de seis años en la cesantía para empleados de nuevo ingreso
Abinader viaja este jueves a Qatar para participar en el Foro Mundial de Doha
El COI evalúa a Punta Cana para su sesión de trabajo del año 2027
Estados Unidos sanciona empresa china en República Dominicana por trabajo forzoso
Se registran lluvias en el Gran Santo Domingo por sistema frontal