El tráfico de armas

República Dominicana refuerza esfuerzos contra el tráfico de armas

En un esfuerzo por frenar el tráfico ilegal de armas en la región, la República Dominicana se ha unido a una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA), en colaboración con otros países centroamericanos. 

Este grave problema afecta la seguridad nacional, especialmente debido a la creciente crisis de violencia armada en Haití.

En 2024, la Operación Pandora reveló el trasiego de más de 900 mil municiones de la Policía Nacional dominicana hacia pandillas haitianas, involucrando a al menos 10 personas, entre ellas un coronel.  Este caso destacó la urgencia de abordar el tráfico de armas en la región.

La nueva iniciativa, respaldada por las Naciones Unidas y la Unión Europea, incluye la participación de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. La cooperación entre estos países tiene el potencial de fortalecer las normativas y mejorar la coordinación regional. Además, esta plataforma de colaboración debe contribuir cuidar el territorio dominicano, en un contexto de creciente incertidumbre al otro lado de la frontera.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.