Alarma y datos
La gente está preocupada por el auge de la delincuencia
El sentir de la población ante la delincuencia puede ser percepción o puede ser vivencia diaria, según quién comente el tema. Pero lo que ocurrió ayer da una idea del nerviosismo general. Corrió el rumor de que una familia había sido secuestrada en su vivienda del Polígono Central, ejemplo de lo que la gente está dispuesta a creer que puede ocurrir.
Lo que se vislumbra ahora es que hay una guerra de fondo con el sistema de la recolección de datos sobre los delitos cometidos que podría estar creando ronchas dentro de la misma Policía.
La necesidad de reformar la Policía Nacional es indiscutible y el proyecto de este gobierno recibió el apoyo de la población. Se necesitan más y mejores policías y la preparación no es cosa de un par de meses.
Mientras, la delincuencia “evoluciona” y los asaltos dentro de las viviendas o los ataques de grupos de mujeres a taxistas se reportan como nuevos esquemas de crímenes. Los atracos a los grupos de encuestadores del Censo, por ejemplo, es un problema que no debió ocurrir nunca y que da la idea de la libertad con la que actúan los ladrones.
Empresarios siguen firmes en modificar la cesantía; senadores dicen respetarán acuerdo tripartito
Poder Judicial y Sociedad de Diarios inician diálogo sobre la Política de Protección de Datos
Trabajan para entregar primera etapa de la cárcel Las Parras a mediados de 2025
El plagio entre los estudiantes preocupa a los docentes
Miguel Ceara Hatton: “Los salarios siguen siendo muy bajos en el país”