¿Y los proyectos de minería... qué?
Debemos definir las prioridades
El oro fue el principal producto de exportación de la República Dominicana en el 2022, superando los US$1,300 millones.
Otros minerales, como el ferroníquel, también aportan considerablemente a la balanza comercial quisqueyana.
Sin embargo, los proyectos de minería vigentes y los que pretenden comenzar enfrentan obstáculos que muchas veces rayan en lo ridículo.
Todo el mundo está de acuerdo en que se proteja el medio ambiente y se evite que se afecte la biodiversidad lo más posible.
Pero, con demasiada repetitividad, los permisos de operación se retrasan años y hasta décadas en medio de limbos jurídicos que no parecen tener una explicación clara.
Ningún país del mundo puede darse el lujo de darle la espalda a los recursos naturales que posee, como tampoco se puede pretender garantizar la inversión local o extranjera si no existe una seguridad jurídica clara, más allá de los intereses que se puedan presentar.
La prioridad debería ser siempre garantizar que se cumplan las leyes y se respeten los protocolos que están establecidos tanto para la protección del medio ambiente como de las inversiones.
Apresan en República Dominicana a nigeriano que escapó de cárcel en Haití
Dos muertos y 34 intoxicados por alcohol en primer boletín del COE sobre operativo de Navidad
Policía arresta oficial de la Armada con dos kilos de cocaína y una gran suma de dinero
Recluso muere en cárcel de Manoguayabo; familiares dudan de la versión de las autoridades
El cerdo en Navidad: una tradición dominicana de más de 500 años