ONU: Ataque colono en Cisjordania es consecuencia de la política de asentamientos israelí
Colonos judíos en la aldea palestina de Jit, Cisjordania, quemaron casas, vehículos y dispararon contra la población
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU condena estos actos y señala que la falta de responsabilidad es un factor clave en la violencia

El último ataque de colonos judíos contra una aldea palestina en Cisjordania, durante el que quemaron casas y vehículos, y dispararon contra la población, es consecuencia directa de la política israelí de promover los asentamientos en territorio palestino ocupado, así como de la impunidad que impera.
Unos 100 colonos encapuchados irrumpieron en la noche del jueves al viernes en la aldea de Jit, donde perpetraron su ataque, en la que murió al menos un palestino.
"Este ataque no es aislado y es consecuencia directa de la política israelí de asentamientos en Cisjordania", denunció la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
"La impunidad es el gran problema y esto es lo que está provocando la violencia", agregó.
Recordó que su organismo "lleva años informando de ataques impunes de colonos contra comunidades palestinas en sus tierras de Cisjordania".
Más de 700,000 colonos viven en Cisjordania y Jerusalén Este, donde la extrema derecha colona tiene amplio poder y ha autorizado numerosos planes de expansión de asentamientos, legalización de puestos de avanzada y amplias confiscaciones de tierras.
Según datos de la ONU, desde el comienzo de las hostilidades en Gaza, en octubre de 2023 hasta el pasado 16 de agosto, al menos 609 palestinos han muerto en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, entre ellos 146 niños, 8 mujeres y 4 personas con discapacidad.
El Congreso aumentó las aprobaciones de préstamos tras el retiro de la reforma fiscal
El Tribunal Constitucional ha acogido el 23 % de recursos que le han sometido
El perfil de los jóvenes que aspiran a entrar a la Policía Nacional
Resumen del año 2024: Los temas más leídos por los dominicanos en EE.UU.
Discusiones por situaciones de tránsito cobran la vida de dos personas en Navidad