Seúl reactiva sus altavoces de propaganda en respuesta los globos con desechos de Pionyang
Desde el pasado mayo, Pionyang ha decidido enviar más de 2,000 globos llenos de basura en respuesta a los globos con propaganda contraria al régimen norcoreano

El Ejército surcoreano respondió este viernes al último envío de globos con desechos al Sur reactivando sus altavoces que radian propaganda junto a la frontera con el país vecino.
"Tal y como ha advertido nuestro Ejército de manera severa en repetidas ocasiones en respuesta a la repetida distribución de globos con desechos por parte de Corea del Norte, hemos realizado emisiones con altavoces dirigidas contra Corea del Norte en áreas hacia las que se enviaron globos entre la noche de ayer, jueves 18 de julio, y la mañana de hoy, viernes 19 de julio", indicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
"Nuestra futura respuesta dependerá enteramente de las acciones de Corea del Norte", añade el texto.
El Ejército sureño alertó el jueves de que Corea del Norte había vuelto a enviar globos con desechos a la fronteriza provincia surcoreana de Gyeonggi, que rodea a la capital, Seúl, y de momento ha detectado unos 200.
Desde el pasado mayo, Pionyang ha decidido enviar más de 2,000 globos llenos de basura en respuesta a los globos con propaganda contraria al régimen norcoreano que envían grupos de activistas regularmente desde el Sur.
Esto, unido a los intentos por interferir en el sistema GPS en el entorno de la península coreana por parte del régimen de Pionyang, llevó a Seúl a suspender el 4 de junio el tratado para rebajar la tensión militar en zonas fronterizas que había firmado con el Norte en 2018.
Al haberse suspendido el pacto, el Ejército surcoreano decidió reinstalar sus altavoces en la frontera y el pasado 9 de junio realizó su primera emisión de propaganda contraria al régimen en más de ocho años.
Las relaciones entre las dos Coreas viven uno de sus peores momentos, especialmente tras el fracaso en 2019 del diálogo sobre desnuclearización entre Pionyang y Washington.
Desde entonces Corea del Norte ha declarado al Sur como su "principal enemigo" y ha optado por reforzar relaciones con países como Rusia.
El Ejército detiene a 378 inmigrantes haitianos en operativos en la zona fronteriza
Haití sigue sufriendo las secuelas del seísmo de 2010 en medio de la violencia y la crisis
Por cada persona fallecida nacieron tres en 2024
Aspiración de un aumento en precios de los pasajes inquieta a ciudadanos de a pie
La travesía de Edmundo González en República Dominicana