Precios de las gasolinas y los dos tipos de gas se mantendrán invariables

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, informó que, para la semana del 2 al 8 de enero del 2021, los precios de las gasolinas, gasoil regular, el avtur y los dos tipos de gas se mantendrán inalterables, mientras que los demás combustibles presentarán alzas.
En tal sentido, los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
Gasolina Premium se venderá a RD$217.20 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular se venderá a RD$203.90 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular se venderá a RD$167.80 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo se venderá a RD$179.80 por galón sube RD$1.30 por galón.
Avtur se venderá a RD$128.40 por galón mantiene su precio.
Kerosene se venderá a RD$153.50 por galón sube RD$0.50 por galón.
Fuel Oíl #6 se venderá a RD$112.10 por galón sube RD$1.10 por galón.
Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$125.80 por galón sube RD$0.30 por galón.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$122.70/gl: mantiene su precio.
Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
La tasa de cambio promediada es de RD$58.26 según sondeo realizado por el Banco Central.
En una nota de prensa, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes informó que para mantener los precios de los combustibles invariables el Estado asumirá los compromisos frente a los importadores ascendente a RD$68 millones de pesos, a fin de evitar transferirlos al consumidor final.
El viceministro de comercio interno, Ramón Pérez Fermín, destacó que “somos conscientes de la tendencia a la alza que ha primado estas semanas producto de la inestabilidad en los mercados internacionales, la temporada de un crudo invierno y a raíz de la incertidumbre provocada por crisis sanitaria.”
Piden justicia familiares de estudiante que habría sido abusada por docentes en SPM
Haití convoca al embajador de Francia tras polémicas declaraciones de Macron
El FBI registra propiedad de un representante de origen dominicano en Massachusetts
El Conep asegura defender la cesantía, pero aboga por un diálogo profundo sobre el tema
Circe Almánzar sobre mano de obra haitiana: “El que no cumpla con el 80/20, hay que paralizarlo”