APAP inaugura edificio de negocios en Santiago con presencia de Abinader

La edificación con sistemas de accesibilidad tuvo una inversión de RD$758 millones

APAP inaugura edificio de negocios en Santiago con presencia de Abinader
Luis Abinader hace el corte de cinta en la inauguración del edificio de negocios de la APAP. (Diario Libre/ César Jiménez)

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró su edificio de negocios en Santiago, con la presencia del presidente Luis Abinader y destacados empresarios de la región. 

La construcción requirió una inversión de 758 millones de pesos, con más de 7,000 metros cuadrados (m²). Su diseño fue creado con criterios de sostenibilidad, inclusión y digitalización.

El presidente de la Junta de Directores de APAP, Lawrence Hazoury Toca, resaltó el papel de las asociaciones de ahorros y préstamos en la promoción del liderazgo empresarial y la inclusión financiera en Santiago y la región norte. 

"Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar esta nueva etapa de desarrollo socioeconómico que se vive en Santiago y en toda la región Norte integrándonos a la visión arquitectónica de una ciudad moderna, innovadora y sostenible", expresó Hazoury .

En su discurso, dijo que la inauguración de la sede es un reflejo de la gran transformación de APAP, en la vida de todos los socios, ahorrantes y clientes, más de 7,000 m² edificados con criterios de inclusión, sostenibilidad y digitalización.

Además, enfatizó el compromiso de APAP con el sector de la construcción y el financiamiento de viviendas económicas, que tienen un significado importante en la cultura dominicana.

Detalles del moderno edificio

Fachada del nuevo edificio de APAP en Santiago. Por (Diario Libre/Cesar Jiménez)
Palabras de apertura al evento inaugural de las oficinas del edificio de APAP en Santiago. Por (Diario Libre/Cesar Jiménez)

El nuevo edificio de APAP cuenta con características de eficiencia energética, como paneles solares y una estación de carga rápida para vehículos eléctricos. 

También se ha dado especial atención a la accesibilidad, con facilidades como:

  • Pavimento podotáctil
  • Sistema Braille
  • Luces estroboscópicas para personas con discapacidad auditiva
  • Canales de servicio adaptados
  • Cajeros automáticos con guía auditiva y rampas

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.