Premio merecido para Ángel Ovalles
Recibe extensión de dos años para seguir al frente de la gerencia de las Águilas
Desde la temporada 2019-20, Ángel Ovalles ha estado a cargo de la gerencia general de las Águilas Cibaeñas, dirigiendo el departamento de operaciones de béisbol del equipo que, hasta hoy, ha ganado 22 campeonatos nacionales.
En apenas su segunda temporada al frente del equipo, Ovalles a que las Águilas conquistaran la corona, en el año de la pandemia, sobre los Gigantes del Cibao.
Un experimentado scout que trabaja para los Cardenales de San Luis y dirige las operaciones de “cross check” en el país, Ovalles tendrá al menos dos años más de contrato cuando termine la actual campaña.
Ovalles ha logrado una gran cohesión dentro del equipo, combinando talento joven y veterano de una forma interesante.
Ya Ovalles tiene 10 años siendo parte de las Águilas Cibaeñas y su desempeño debe asegurarle al menos 10 años más dentro de la franquicia.
Felicidades para un gran hombre de béisbol, con un reconocimiento más que merecido.
Las firmas de prospectos
Una de las grandes noticias del 2022 fue el pacto colectivo que firmaron Major League Baseball y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas.
Uno de lo temas más álgidos durante todo el proceso fue el del draft internacional, rechazado por el sindicato, pero que se vendía como la solución a los temas de corrupción en el mercado internacional.
Sin embargo, cuando falta menos de un mes para que nuevamente se abra la temporada de firmas de prospectos con 16 años de edad cumplidos, sale a relucir el tema de los famosos “preacuerdos”.
Abiertamente y sin ningún prurito, los 30 equipos de Grandes Ligas en el país violan las reglas establecidas por la propia institución y que dicen que hasta el 15 de enero nadie puede negociar con un prospecto hasta que tenga los 16 años de edad.
Pero resulta que la promoción que debería negociarse a partir del 15 de enero está acordada hace tres años.
El alegato de los scouts locales y sus jefes en el país es que si no hacen preacuerdos, los otros 29 equipos les pasarían por arriba y perderían sus trabajos.
¿Por qué los equipos de Grandes Ligas no cumplen con las reglas que la oficina central ha establecido? ¿No debería ser ese el primer paso para que las cosas “se arreglen”? l
Riesgo país de República Dominicana, el más bajo de América Latina en febrero de 2025
Los candidatos a procuradores adjuntos de Luis Abinader
Yeni Berenice dirigirá la PGR con un fuerte respaldo
Muere en Haití un oficial de la Fuerza Multinacional de Apoyo tras ser herido de bala
Abinader inaugura la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este; iniciará plan de apertura gradual