Una ley de béisbol inejecutable
Lo aprobado en primera lectura en el Senado corre misma suerte que Ley del Deporte

A San Bernardo de Claraval se le atribuye la frase: “De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno”, la cual data del siglo XII. Ahora. 900 años más tarde, podemos aplicar la misma al proyecto de ley que pretende regular al práctica del béisbol de personas menores de edad y la contratación al profesionalismo, aprobado ayer en primera lectura en el Senado.
Esta es una iniciativa del senador de El Seibo, Santiago Zorrilla, pero la misma está destinada a correr la misma suerte de la famosa Ley 356-05, la ley del deporte aprobada hace 17 años y que todavía no ha podido aplicarse en el país.
Comenzando por el tema del fideicomiso. El proyecto original contemplaba la obligatoriedad de la creación de un fideicomiso con un 50 por ciento del bono de firma del jugador y finalmente fue aprobado un 40 por ciento.
¿Cómo pretende el senador que se cree ese fideicomiso cuando del bono de firma el pelotero entrega por encima de un 30 por ciento de esa firma?
Fuera de ese artículo 7 que hace referencia a los fideicomisos, los demás son copias casi idénticas de las reglas que tienen establecidas Major League Baseball en el proceso de firmas.
Una pregunta que me llega a la cabeza, y que tiene que ver con la edad de 16 años establecida para la contratación al profesionalismo, es que el proyecto de ley establece que para entrar a un programa de preparación, el menor debe tener al menos 15 años.
¿Cree el senador que en un año se produce un prospecto para ser contratado por un equipo de Grandes Ligas?
Este viernes finaliza la flexibilidad del horario de expendio de bebidas alcohólicas
Puerto Rico pide a Biden declarar estado de emergencia energética en la isla tras apagón
Aduanas decomisa armas en recipientes de jugo y cocoa
83 agentes de Guatemala y El Salvador llegan a Haití para sumarse a la misión de seguridad
Teoscar Hernández renueva con los Dodgers y jugará en el jardín derecho la próxima temporada