Juan Soto se integró a los entrenamientos y de inmediato montó un show
Se reportó un día antes de la fecha para jugadores de posición
Cuando Juan Soto salió de su auto en el complejo Clover Park de los Mets el domingo, fue recibido por un camarógrafo que había estado vigilando la escena desde las 6:30 a.m. Horas después, cuando Soto salió del camerino hacia el terreno, alrededor de dos docenas de reporteros, fotógrafos y miembros del equipo formaron una estela detrás de él.
Mientras Soto se estiraba, cientos de fanáticos se alinearon en una cerca de alambre para mirar.
“Estoy muy feliz de saber dónde estaré durante los próximos 15 años y estoy más que emocionado de pasarlos con este grupo de muchachos”, dijo Soto. “Solo he escuchado cosas maravillosas sobre ellos. Veamos cómo va todo”.
Aquí, a mediados de febrero, su viaje de 15 años con la organización recién comienza. El propietario Steve Cohen le dijo durante sus negociaciones contractuales que la esperanza es que Soto gane varias Series Mundiales. Pero estos primeros días de los entrenamientos se tratan más de forjar relaciones, sentirse cómodo y, sí, dar una buena primera impresión.
La multitud que había seguido a Soto en la mañana finalmente entró al estadio para ver su primera sesión de práctica de bateo, que incluyó todos los estruendos que se podría esperar.
Casi de inmediato, Soto envió una pelota a cuatro quintas partes del camino hacia la pantalla del ojo del bateador en el jardín central. Más tarde, pareció disgustado por su swing en otro lanzamiento que terminó superando la cerca.
“Es simplemente un monstruo”, dijo el entrenador de bateo Jeremy Barnes. “Es diferente. Todo en él es diferente. No se consigue ese tipo de contrato a menos que uno sea diferente”.
En la historia reciente, los Mets no han tenido muchas presentaciones como esta. La llegada de Francisco Lindor en 2021 fue un gran acontecimiento, pero ocurrió en medio de la sombra de la pandemia de COVID, frente a un estadio casi vacíos. Los autos deportivos y los caballos de Yoenis Céspedes crearon un espectáculo en la década pasada, pero ocurrieron en áreas restringidas.
“Será electrizante”, dijo Mendoza a Steve Serby de The Post en una sesión de preguntas y respuestas exclusiva. “Al recordar cómo fue el Citi Field en septiembre, y definitivamente en octubre, es una sensación increíble. Nos alimentamos de eso, y eso es lo que esperamos, y queremos ver un estadio lleno todos los días. Será electrizante [no] solo por Soto, sino por los muy buenos jugadores que tenemos aquí, ya sea [Francisco] Lindor, ya sea Francisco Álvarez, [Brandon] Nimmo, [Jeff] McNeil, el que sea, así que será emocionante”.
Soto pasó el año pasado con los Yankees y fue fundamental para su aparición en la Serie Mundial, bateando .288/.419/.569 con un OPS de .989, 41 jonrones y 109 carreras impulsadas en la temporada regular antes de batear .327/.469/.633 con un OPS de 1.101, cuatro jonrones y nueve carreras impulsadas en la postemporada.
Será parte de una amenazante alineación de los Mets que también incluirá a Lindor, Pete Alonso, Nimmo, Mark Vientos y Álvarez.
“Tuve algunas conversaciones con él, pero espero con ansias esas interacciones cotidianas para saber qué es lo que lo motiva”, le dijo Mendoza a Serby. “Me llevará algún tiempo conocer a Soto, de eso se trata el entrenamiento de primavera, así que tengo siete semanas antes de que lleguemos al Día Inaugural, y tendré una mejor idea para cuando lleguemos a Houston”.
Riesgo país de República Dominicana, el más bajo de América Latina en febrero de 2025
Los candidatos a procuradores adjuntos de Luis Abinader
Yeni Berenice dirigirá la PGR con un fuerte respaldo
Muere en Haití un oficial de la Fuerza Multinacional de Apoyo tras ser herido de bala
Abinader inaugura la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este; iniciará plan de apertura gradual