Observadores electorales recomiendan auditar el 50% de los votos de las primarias
Así lo expresa la directora de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Coppal)
La directora del observatorio electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Coppal), Dolores Gandulfo, consideró este viernes que para la garantía de la transparencia del proceso de primarias simultáneas que llevarán a cabo los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Moderno (PRM) lo ideal sería que se haga una auditoría de al menos el 50 por ciento de los votos.
Indicó que en el caso de las primarias en Argentina se realizó con un 20 por ciento en las jurisdicciones o provincias con mayor población.
Tras reunirse con el expresidente Hipólito Mejía, en la residencia de este, Gandulfo explicó que vino al país junto a una misión de 12 personas que sumados a unos 30 locales se han estado entrevistando con los distintos precandidatos para hacer consultas técnicas acerca del proceso que tendrá lugar el próximo domingo 6 de octubre.
La Junta Central Electoral decidió contar en físico el 20% de los votos automatizados emitidos en el nivel presidencial y un 10% en los demás niveles.
Leonel Fernández, precandidato presidencial por el PLD, había pedido que se hiciera en un porcentaje de 50%.
Abinader nombra siete nuevos embajadores
La Policía ultima a un hombre buscado por muerte de segundo teniente del Ejército
Teoscar Hernández se queda con los Dodgers al firmar por tres años y US$66 millones
Ángel Hernández pide a padres estar atentos y exigir que las escuelas cumplan con su misión
Trump pide a la Corte Suprema posponer la prohibición de TikTok hasta que él asuma la presidencia