Senadores de todas las bancadas respaldan método de seguridad por cuadrantes
La medida anunciada en 2021 ha sido retomada por el gobierno
La medida de vigilancia por cuadrantes a la que el gobierno acudirá desde este viernes para contrarrestar la inseguridad ciudadana ha sido respaldada por senadores de todos los bloques.
"Esto ha dado resultados, yo espero que también le dé resultados al gobierno", afirmó Bautista Rojas Gómez, senador de la Fuerza del Pueblo.
Para el senador por Monte Plata, Lenin Valdez López, el método ayudará a sentirse más seguros a los dominicanos presentes y los que llegarán a pasar las navidades.
Valdez también ve con buenos ojos la inclusión de guardias para reforzar a los policías.
Con el plan se aspira a tener una policía de cercanía, que trabaje y conozca a los vecinos, que se reúna con las Juntas, con los comerciantes del sector, que interactúe con los centros educativos y que pueda responder las problemáticas de inseguridad de la zona.
"En Estados Unidos, Nueva York y Honduras esta medida ha dado resultados", indicó el senador peledeísta, Valentín Medrano.
La senadora oficialista, Ginnette Bournigal, apuesta a la interacción entre civiles y uniformados.
El sistema de vigilancia policial por cuadrantes es una técnica de patrullaje que consiste en dividir en unidades mínimas un espacio geográfico para asignarla a una determinada cantidad de agentes que serán los responsables de la seguridad y perseguir el delito en esas zonas.
Esta medida fue anunciada formalmente en 2021, pero es ahora cuando el gobierno empezará a implementarla.
La vigilancia por cuadrante, no es una novedad en el país. Durante los gobiernos de Danilo Medina se hicieron proyectos pilotos.
RD ocupa el mayor cargamento de droga de la historia, más de 8 toneladas y se “sigue contando”
Licey sería demandado en EEUU si no va a serie en Puerto Rico
Abinader llega a Qatar para participar en el Foro Mundial de Doha
De la sobriedad a la versatilidad, la evolución del estilo de Raquel Peña
EE.UU. ayudó a detectar más de 6,000 nuevos casos de VIH en República Dominicana