En primera quincena de enero se produjeron 56 homicidios en RD

En 12 provincias no se han registrado homicidios en lo que va del año

Interior y Policía dijo que la tasa se ubica en 9.3 por cada 100 mil habitantes

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, durante la reunión de seguridad ciudadana del 27 de enero de 2025, en la que informó sobre la tasa de homicidios en el mes de enero. (Eddy Vittini)

En los primeros 17 días de enero de 2025, las autoridades registraron 56 homicidios en todo el país, lo que implica un promedio diario de tres asesinatos.

Según el último resumen del análisis de criminalidad elaborado por la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República, el 55.4 % de los homicidios se originó en conflictos sociales. Dentro de este grupo, las riñas fueron la principal causa, con un total de 26 casos reportados en este período.

Por otro lado, el informe también reveló que durante el mismo período se registraron 3,547 robos 137 personas resultaron heridas.

En ese sentido, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes que la tasa de homicidios acumulada al 27 de enero de 2025 se sitúa en 9.3 por cada 100,000 habitantes.

“La tasa de homicidios, al 27 de enero del presente año, se mantiene estable y presenta un balance significativo de 9.3 en cuanto a la tasa de homicidios acumulada a la fecha”, declaró la funcionaria.

Según la ministra, en doce provincias no se han registrado homicidios en lo que va del año. Las demarcaciones sin incidentes de este tipo son: Dajabón, El Seibo, Elías Piña, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Peravia, Puerto Plata, Samaná, San José de Ocoa, San Juan y Santiago Rodríguez.

Por otro lado, Raful destacó que ocho territorios tienen una tasa de homicidios de un solo dígito. Estos son: Sánchez Ramírez, el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Valverde, Duarte, San Pedro y San Cristóbal.

Además, señaló que 14 provincias presentan una tasa de homicidios de dos dígitos. En estos lugares los cuerpos del orden trabajarán para reforzar la inseguridad e incidir positivamente en esta situación.

 

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.