Fiscalía imparte charla sobre prevención del abuso infantil a docentes de escuela en Santiago
La orientación fue dirigida a maestros y maestras de la escuela Fe y Alegría del distrito municipal Hato del Yaque
La Fiscalía de Santiago, a través de su Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, impartió la charla “Prevención del Abuso Infantil”, al personal docente de la Escuela Fe y Alegría del distrito municipal Hato del Yaque.
De acuerdo a una nota de prensa, con la jornada se impactó a unos 60 maestros y maestras de los niveles primario y secundario, en procura reforzar el abordaje y tratamiento que debe emplearse cuando se detecta un caso de abuso o violación sexual que afecte a niños o adolescentes.
La charla fue dirigida por la directora de la Unidad, fiscal Gladisleny Núñez, quien orientó al personal docente acerca de los indicadores que pudieran enviar señales de que un menor de edad podría estar sufriendo algún tipo de abuso en el entorno escolar, familiar y social.
Núñez indicó que estos cambios en el comportamiento del o la menor no deben ser ignorados y que pueden notarse en una baja gradual en las calificaciones, actitud cabizbaja, pensativa, triste, distanciamiento, temor, entre otras.
Refiere la nota que los educadores fueron orientados conforme al protocolo que ya previamente este organismo y el Ministerio de Educación han definido y que explica los mecanismos para remitir, incluso en forma anónima, una denuncia acerca de un caso detectado y que involucre a menores.
Este protocolo expone el abordaje a la víctima y persigue crear un cerco alrededor de la agraviada o agraviado a fin de evitar su exposición, y que el caso sea remitido a la autoridad competente para que se inicie el procedimiento de ley correspondiente.
“Les hemos orientado para que tengan la confianza como centro educativo a realizar, cumpliendo con este protocolo, el procedimiento adecuado, además de hacerles entender su competencia, establecida incluso en las leyes, para poner en conocimiento cualquier hecho de esta naturaleza en la escuela”, explicó la fiscal.
Alarmas en el COE por las repetidas intoxicaciones de menores con alcohol
Adoexpo: el 2024 ha sido positivo para las exportaciones dominicanas
La marina mercante dominicana, de las más activas del Caribe hasta su “naufragio” indefinido
Así operan los estafadores a través de las redes sociales
La violencia en las calles y verbal, entre los problemas más percibidos por los dominicanos