Antonio Taveras: Operación Calamar es un espejo para quienes hoy dirigen el Gobierno
"Nadie está por encima de la ley, sea ministro, presidente o legislador", acotó

El senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, ofreció su respaldo a la Procuraduría General de la República por la Operación Calamar, a través de la cual fueron detenidos y sometidos a la justicia tres ex ministros y otras personas, acusadas de prácticas delictivas contra los fondos públicos.
En una nota de prensa, el legislador expresó que el hecho es trascendente porque marca un hito en la lucha contra la corrupción administrativa y constituye un espejo para quienes están al frente del Gobierno, a quienes aconsejó mantener una conducta ética para que no sufran consecuencias similares.
“Gente que era intocable amaneció presa, tras las rejas. Nadie está por encima de la ley, sea ministro, presidente o legislador, si comete corrupción y defrauda este pueblo debe de haber consecuencias”, resaltó el senador.
Taveras Guzmán sostuvo que “este pueblo está harto de la corrupción y muy vigilante”, por lo que es necesario tomar en cuenta con mucha atención los hechos del pasado domingo en que fueron detenidos ex funcionarios de la pasada administración.
Definió los apresamientos de exfuncionarios como “un nuevo impacto” en la lucha contra la corrupción, que indica que avanzamos en el país en esa materia, sobre la base de una gran labor del Ministerio Público, que busca acabar definitivamente con la impunidad que durante décadas ha lacerado a la sociedad.
Manifestó que concibe la política como un motor para impulsar el desarrollo del país con decencia, no para robar ni atracar al pueblo escudándose detrás de los poderes que emanan del ejercicio político. “Estemos atentos para que la justicia juzgue con el debido proceso a todos aquellos que han cometido tropelías”, expresó.
Desde su óptica, el pueblo debe ser vigilante de la justicia -que está llamada a ser ciega- y no a reproducir ni a apañar la corruptela a la que tiene que enfrentarse.
El legislador recordó que la República Dominicana vive actualmente un nuevo ciclo político protagonizado por los ciudadanos, quienes demandan de los gobiernos transparencia en el manejo del dinero que los contribuyentes ponen en manos de quienes dirigen la administración pública.
“Durante mucho años en el país han prevalecido la mega corrupción, la impunidad y los acuerdos políticos sobre entendidos para que ningún grande pague por los delitos, pero ya está bueno, pues esta sociedad debe empezar a ajustar cuentas y a curar las heridas de lo mal hecho”, proclamó el representante en el Senado de la provincia Santo Domingo.
Seis abatidos por policías en las últimas 24 horas; suman 105 muertos en lo que va de 2024
Por nuevos casos, el 2024 cerraría con 84 mil contagiados de VIH
Abinader enciende Villa Navidad con “La fábrica de juguetes de Santa Claus”
Las Estrellas se estrenan en el primer lugar por primera vez al vencer a las Águilas
Primer Ministro de Canadá se reúne con Trump en Florida tras amenaza de aranceles