Bolsa de Seúl sube con fuerza tras conocerse el plan de estímulo del Gobierno
Seúl, 4 mar (EFE).- La Bolsa de Seúl subió este miércoles con fuerza tras conocerse el paquete de estímulo que el Gobierno surcoreano quiere aprobar esta semana y después de la sorpresiva bajada de tipos en EE.UU, según analistas locales.
El Kospi subió hoy miércoles 45,18 puntos, un 2,24 %, hasta 2.059,33 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq avanzó un 2,38 % o 14,91 puntos, hasta 641,73 enteros.
Los inversores foráneos optaron hoy por las compras tras ocho jornadas consecutivas como vendedores y fueron el principal fuelle para la subida del Kospi, que ya suma tres días seguidos al alza.
Los animó el presupuesto extraordinario propuesto por el Gobierno surcoreano para combatir los estragos del coronavirus, que ha infectado a más de 5.300 personas en Corea del Sur, donde también ha provocado 33 muertes hasta la fecha.
La partida, valorada en 11,7 billones de wones (unos 8.824 millones de euros/9.820 millones de dólares) y que se tramitará mañana en el Parlamento, es el mayor presupuesto extra compilado en la historia del país.
A su vez, también animó las compras la esperanza de que, tras la bajada del referencial anunciada por sorpresa el martes en EE.UU., el Banco de Corea (BoK) haga lo propio en el país asiático.
Ante este panorama, Samsung Electronics, la ficha de referencia en el parqué surcoreano, avanzó hoy un 3,61 %, mientras que el segundo fabricante mundial de microchips, SK Hynix, subió un 1,62 %.
El mayor fabricante surcoreano de coches, Hyundai Motor, se encareció un 0,44 % al tiempo que su filial Kia Motors mejoró su cotización en un 2,44 % y su subsidiaria de autopartes Hyundai Mobis escaló un 2,2 %. EFE
Abinader somete proyecto de ley para castigar el sicariato hasta con 50 años de prisión
Las pensiones de los expresidentes son información privada, a pesar de ser pagadas por el Estado
Migración ha deportado más de 71,000 haitianos en los últimos dos meses
El caso de dos profesores acusados de violar a una niña de 13 años en San Pedro de Macorís
El presidente surcoreano revoca la ley marcial tras rechazo del Parlamento y protestas