Confiscan mochilas y carteras con sospecha de pesticida en escuela de San Francisco de Macorís
Se tiene la hipótesis de que estudiantes arrojaron una sustancia para provocar la suspensión de la docencia
Autoridades de la Procuraduría de Medio Ambiente y del Departamento de Sanidad Ambiental del Ministerio de Agricultura en San Francisco de Macorís llevaron a cabo un operativo sorpresa en el centro educativo Hernán José Sánchez de la comunidad Los Aguayos, donde 15 estudiantes resultaron intoxicados por un producto agroquímico.
Según una nota de prensa, las autoridades inspeccionaron áreas y mochilas de los estudiantes, encontrando evidencias de un fuerte olor a químicos tóxicos en algunas zonas del plantel.
Los técnicos procedieron a confiscar las mochilas y carteras para investigar quién o quiénes dispersaron el pesticida dentro de las instalaciones del recinto escolar.
"Por el presunto hecho criminal, hay varias personas detenidas que trabajan en el centro", informó Agricultura.
La institución aseguró que los padres que se presentaron en el lugar mostraron preocupación por el incidente que puso en riesgo la vida y la salud de los estudiantes.
El personal de Sanidad Vegetal de Agricultura y de Medio Ambiente está llevando a cabo una investigación sobre el uso de agroquímicos en este acto delictivo.
Riesgo país de República Dominicana, el más bajo de América Latina en febrero de 2025
El Ejército interviene un centro de acopio para indocumentados que funcionaba en Montecristi
Abinader resalta necesidad de un plan de ordenamiento territorial para Jarabacoa y zonas turísticas
¿Qué sucede con liderazgo de la Iglesia católica cuando un papa se enferma o queda incapacitado?
Abinader inaugura remodelación del hospital Octavia Gautier de Vidal en Jarabacoa