El 23 % de los estudiantes de secundaria terminan el bachillerato en Prepara, según el IDEC

El 49 % de los estudiantes de Prepara tiene menos de 20 años

Estudiantes de Prepara durante la alimentación escolar. (Fuente externa)

En los últimos años, el programa Prepara se ha consolidado como una alternativa para los estudiantes de secundaria general que, por diversas razones, optan por continuar sus estudios en modalidad semipresencial.

Según un análisis realizado por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) de los años escolares 2013-2014 a 2023-2024, el 30 % de los adolescentes que ingresan a la secundaria general abandonan los estudios antes de los 17 años, lo que genera altas tasas de sobreedad (6.8 %), repitencia (6.2 %) y abandono (4.8 %).

Parte de estos estudiantes que abandonan las aulas son absorbidos por el subsistema de educación de adultos y jóvenes Prepara, lo que ha permitido que el 23 % de la matrícula total de la educación secundaria en el país corresponda a estudiantes de Prepara. Sin embargo, este porcentaje ha disminuido cada año desde el 2016-2017, cuando representaba el 26.23 % de la matrícula.

Este programa, que generalmente acoge a estudiantes en sobreedad que han repetido uno o más años y abandonado sus estudios regulares, enfrenta también altas tasas de repitencia y abandono, que se han incrementado considerablemente desde la pandemia.

En el año escolar 2022-2023, la tasa de abandono alcanzó el 23.61 %, mientras que la de reprobación fue del 7.82 %.

Las tasas de abandono y repitencia son más altas en la educación básica, con un 25.94 % y un 11.33 %, respectivamente, que en la educación media para jóvenes y adultos, que presenta un 22.33 % de abandono y un 5.91 % de reprobación.

La población de Prepara es muy joven

La IDEC señala que la población de Prepara es principalmente joven. Según los datos del 2022-2023, el 49 % de los estudiantes tiene menos de 20 años, el 78 % tiene menos de 25 años, y el 87 % es menor de 30 años. Solo un 13 % de los estudiantes tiene 30 años o más.

Según el Sistema de Indicadores Sociales de la República (Mepyd-VAES, 2024), el porcentaje de jóvenes de 20 a 24 años que completaron la educación media en 2023 fue del 65.83 %, frente al 62.62 % registrado en 2016. La tasa de finalización es más alta entre las jóvenes, con un 74.38 %, en comparación con el 56.98 % de los jóvenes varones.

A pesar de las mejoras en los indicadores de finalización de la educación media, un 34.17 % de los jóvenes de 20 a 24 años (y un 43.02 % de los varones) no ha terminado este nivel educativo. Por ello, la IDEC considera que es necesario implementar medidas para reducir el abandono escolar temprano y fortalecer modalidades flexibles como el programa Prepara, con el fin de avanzar hacia la universalización de la educación secundaria.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.