Colegio Babeque se defiende de imputación de uso de contenido erótico
La entidad educativa emitió un comunicado donde aclara que ese contenido no forma parte de su currículo.

En los últimos días, el Colegio Secundaria Babeque ha sido objeto de críticas en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde se ha mantenido en tendencia número uno en las últimas 24 horas, por unas alegadas asignaciones de tipo erótico impuestas a los estudiantes del primer nivel, las cuales han sido consideradas de contenido no adecuado para su edad.
Según denuncias de los padres de los alumnos, una maestra de Lengua y Literatura habría inducido a la lectura de textos orientados a la promiscuidad sexual y a tendencias homosexuales.

Sobre el particular, el prestigioso colegio emitió un comunicado a través de Instagram, donde aclara que ese contenido no forma ni ha formado parte de su currículo académico para ninguno de sus grados.
"Hemos tomado medidas correspondientes, escuchando y considerando las inquietudes de nuestra comunidad educativa, comprometidos aún más para evitar situaciones similares en el futuro", indica Secundaria Babeque.
Aclaró que en sus 46 años de fundación es la primera vez que enfrentan un incidente de esa naturaleza y que se ha caracterizado por su modelo curricular de calidad en sus seis niveles (primero a sexto).
Maestros dejan colegios por los mejores salarios de las escuelas
Educación y colegios privados llegan a acuerdo sobre contratación de profesores
"Continuaremos enfocados en educar para la vida, impulsando a que cada estudiante descubra y desarrolle sus talentos y habilidades para proyectar su futuro y contribuir con el bien común", sostuvo.
Antes de finalizar el comunicado y de agradecer el apoyo y solidaridad de sus amigos, ex alumnos y aliados, puntualizó que su prioridad es el bienestar y desarrollo integral de su cuerpo estudiantil.
Poder Judicial y Sociedad de Diarios inician diálogo sobre la Política de Protección de Datos
Seis sectores del Distrito Nacional sin luz por avería de Edeeste
Senado convierte en ley el Presupuesto General del 2025 por un billón 681,728.1 millones
Inquietud en Colombia por supuesto hangar con 20,000 cuerpos sin identificar
Gobierno de Haití da plazo a haitianos sin actas de nacimiento para regularizar su estatus civil