Taponamiento en la ciudad: el gran obstáculo frente al toque de queda
Al marcar las 7:00 de la noche, hora que determina el inicio de la medida, decenas de conductores aún estaban atrapados en avenidas del Gran Santo Domingo

Este miércoles, segundo día del toque de queda a nivel nacional, por el estado de emergencia por el COVID-19, el gran obstáculo para que algunos ciudadanos pudieran llegar a tiempo a su destino, fue el taponamiento en la ciudad.
Al marcar las 7:00 de la noche, hora que determina el inicio de la medida, decenas de conductores aún transitaban por las calles del Gran Santo Domingo, pero la circulación de vehículos era lenta, debido a que los retenes policiales se instalaron en la zona para comenzar el operativo.
En el kilómetro 9 de la autopista Duarte, los agentes de la Policía Nacional durante la jornada se cercioraban que los conductores portaran la autorización para transitar por las calles en horario del toque de queda. Mientras que, aquellos que no contaban con ese permiso, o quienes lo tenían caducados fueron detenidos y sus vehículos retenidos.

La disposición del toque de queda fue emitida el lunes por el Poder Ejecutivo, mediante decreto 266-20, cuyo horario varía por provincia. La medida estará vigente por 20 días, es decir, hasta el 10 de agosto.
Establece restricción de circulación de lunes a viernes de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y los sábados y domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.
El Poder Ejecutivo informó, además, que pasados los 20 días se revisará la medida en función de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el país.
Mediante el decreto ratifica el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y privados de uso público como medida esencial para controlar la propagación del COVID-19, cuyo incumplimiento será sancionado con las disposiciones que establece la Ley 42-01. General de Salud, del 8 de marzo de 2001.
Meteorología alerta sobre lluvias durante el fin de semana en algunas localidades de RD
Apresan a un joven de 18 años y le ocupan diferentes tipos de drogas en La Romana
Digesett ha impuesto más de 1.5 millones de multas de tránsito en el 2024
El Servicio Nacional de Salud registra 79 hechos violentos en hospitales este año
Al 77 % de los turistas les preocupa más la experiencia de su viaje que lo que cuesta