Intrant inicia Plan de Seguridad Vial 2025-2030 para reducir muertes por accidentes de tránsito
Harán consultas regionales con sectores público y privado
El Gobierno se propone reducir las muertes y la cantidad de lesionados por accidentes de tránsito con la ejecución de un plan nacional de cara al 2030 que deberá empezar a mostrar resultados en un plazo no mayor a los seis meses.
Para ello, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inició una consulta nacional denominada “Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 que incluye la participación de 121 entidades de los sectores público y privado.
El director del Intrant, Milton Morrison, dijo que se harán cuatro consultas regionales siendo la primera en el Distrito Nacional, en las que trabajarán seis temáticas de acciones que estarán coordinadas y dirigidas por técnicos de la Organización Panamericana de la Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Dentro de las temáticas que son tratadas figuran: institucionalidad, educación, información, fiscalización, movilidad y atención. Una vez se haga la consulta en el Gran Santo Domingo, se hará lo mismo en el Sur, Este, Cibao Central y Cibao Norte hasta mediados de marzo.
Por (Luduis Tapia)
Milton Morrison, dijo que no se trata de otro plan, sino de verdaderas soluciones porque el país no puede seguir con el aumento de muertes por siniestros viales cómo ocurrió el pasado año que 3,112 personas perdieron la vida en calles y carreteras del país.
Indicó que hay que tratar casos específicos como el alto índice de muertes en motocicletas lo que implica más fiscalización por parte de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), así como ser más exigentes con los cascos protectores que realmente protejan a los motociclistas.
“Lo peor que ocurre es cómo los accidentes de tránsito llenan de luto a casi nueve familias dominicanas casi todos los días, eso hay que pararlo”, dijo.
Intrant y Digesett lanzarán red nacional de patrullaje para reducir accidentes de tránsito
Por su lado, Alba María Ropero Álvarez, representante de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), entidad donde se inició la consulta, calificó como alarmantes los accidentes de tránsito.
Estimó que pese a los esfuerzos que se hacen no han sido suficientes para reducir las muertes por siniestros viales y afirmó que la mortalidad por accidentes de tránsito en la República Dominicana supera el promedio de la región.
Manifestó que la situación afecta especialmente a la población económicamente activa donde aproximadamente dos tercios de las víctimas son usuarios de motocicletas, en su mayoría hombres con edades entre 15 y 29 años.
“Los costos económicos representan para el Estado el 2.21 y esto incrementa los niveles de pobreza del país y está afectando una población que es económicamente activa. En respuesta a este gran desafío nacional con el liderazgo del Intrant en un esfuerzo interinstitucional y el apoyo de la OPS se inicia este proceso consultivo para desarrollar una nueva propuesta de los ejes estratégicos y prioridades del plan estratégico 2025- 2030”, sostuvo.
Mientras que Henry Hernández, consultor externo colombiano, llamó a confiar en el proceso: “Yo voy a estar haciendo el acompañamiento metodológico, todo va a estar muy validado, es un proceso legitimado en donde los aportes de ustedes son importantes, que viven la experiencia, que conocen muy bien el país y que saben lo que está pasando”, indicó.
Gobierno defiende propuesta de aumento salarial de un 20 %
El Congreso debate reformas clave que transformarían las elecciones del 2028
Dos ministros asumen mañana en medio de expectativas de más cambios
Intrant inicia Plan de Seguridad Vial 2025-2030 para reducir muertes por accidentes de tránsito
Proyecto de Ley Minera será presentado en 60 o 90 días