Inundaciones en Ciudad Colonial generan críticas
El exregidor Waldys Taveras califica de "tollo" los trabajos que se hacen en zona
Las inundaciones causadas por las lluvias del pasado martes en la Ciudad Colonial generaron reacciones y preocupaciones de comerciantes, residentes afectados y munícipes.
Uno de los afectados, el exregidor Waldys Taveras, que se opone al trabajo que realizan las autoridades y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la zona, argumenta que esas obras han afectado el drenaje original de las calles centenarias.
El Ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ejecutan el Plan de Adaptación a Inundaciones Influenciadas por el Cambio Climático en la Ciudad Colonial, que incluye recomendaciones para evitar estas situaciones. Sin embargo, Taveras, quien fue regidor del Distrito Nacional y dice conocer el sistema de alcantarillado de la Ciudad Primada de América, asegura que los trabajos que se hacen afectan el diseño trazado por su fundador, Nicolás de Ovando.
De acuerdo con el exconcejal, la Ciudad Colonial nunca se había inundado, a pesar de ser afectada por torrenciales aguaceros y huracanes.
“Están desconociendo la realidad histórica de esta ciudad. Esta ciudad tiene un drenaje que lo hizo Ovando, el cual conecta una gran galería (de alcantarillas), cuya desembocadura dice que está próxima a la estatua de Montesinos, en el litoral del mar Caribe", explicó.
Inundaciones en negocios y viviendas de la Ciudad Colonial por lluvias
Aseguró que las calles de Ciudad Colonial son inclinadas lo que durante 525 años han facilitado que las aguas de lluvias desemboquen en el mar Caribe. “Entonces los culpables de esto son quienes han intervenido esta ciudad sin tomar en cuenta su realidad y su construcción histórica, o sea, que va a seguir la inundación aquí en la zona si no se vuelve”, dijo Taveras.
Indicó que tiene 30 años en la Alcaldía del Distrito Nacional, que le duele lo que se hace en la ciudad y que, en varias ocasiones, junto a la también exconcejal Consuelo Despradel, se opuso a este tipo de proyectos, que calificó de “tollo”, cuyas consecuencias tendrán que pagar los capitaleños.
La intervención
El Plan de Adaptación a Inundaciones Influenciadas por el Cambio Climático Ciudad Colonial realizó un estudio y analizó el posible efecto del cambio climático en las inundaciones de viviendas en Ciudad Colonial, en espacios públicos y calles, especialmente, en el Parque Colón y la Calle El Conde.
“En promedio, se espera que para las intersecciones de la Calle El Conde se dé un incremento del 13.9 % en las profundidades de inundación para el escenario con cambio climático, con respecto al histórico. Mientras que se espera un incremento únicamente del 5.9 % en las velocidades de inundación”, indica el estudio.
Dentro de las soluciones se plantea el incremento de la capacidad de infiltración del suelo a partir de dos esquemas: cisternas de almacenamiento de agua de escorrentía en las intersecciones de calle El Conde y pavimento permeable en zonas específicas del parque Colón.
Aclara el informe que la propuesta, diseño y construcción de este tipo de soluciones no implica en ningún el reemplazo de la infraestructura de drenaje pluvial existente. Por el contrario, "se busca generar un apoyo sostenible al sistema de alcantarillado pluvial de la calle El Conde y el parque Colón".
Cierre de carriles en la Autopista Duarte por instalación de tuberías reduce fluidez del tránsito
COE reporta 12 fallecidos y 104 accidentes en primera fase del operativo "Conciencia por la Vida"
Dueño de casa de cambio herido de gravedad durante robo a su negocio perpetrado por dos familiares
Los consejos de sus hijos no evitaron que hombre matara a su expareja en Los Alcarrizos
Los alias más llamativos de los presuntos delincuentes abatidos por policías