Resumen
La República Dominicana enfrenta un preocupante aumento en los casos de ahogamientos, especialmente entre menores de 15 años. Entre 2019 y 2023, se registraron 1,536 muertes por esta causa, con un incremento del 31.57 % en 2023 respecto a 2019. La tasa de ahogamientos pasó de 2.6 a 3.3 por cada 100,000 habitantes, superando el promedio regional. Los hombres presentan una tasa mucho más alta que las mujeres. La región Ozama concentra el mayor porcentaje de decesos, seguida por Cibao Norte y Valdesia. Casos recientes, como la muerte de un niño de dos años y el rescate de una adolescente atrapada en una alcantarilla, evidencian la gravedad del problema. La Oficina Nacional de Estadística destaca la necesidad de reforzar medidas preventivas en entornos acuáticos para reducir estas muertes evitables.
Punteo
- En 2019 se registraron 266 muertes por ahogamiento en la República Dominicana.
- Entre 2019 y 2023, ocurrieron 1,536 muertes por ahogamiento, con un aumento significativo en menores de 15 años.
- En 2023, se reportaron 350 ahogamientos, un incremento del 31.57 % respecto a 2019.
- La tasa de ahogamientos subió de 2.6 a 3.3 por cada 100,000 habitantes entre 2019 y 2023.
- El 25.1 % de los ahogamientos en 2023 correspondieron a menores de 15 años.
- El 22.8 % de los decesos por ahogamiento ocurrieron en la región Ozama, seguida por Cibao Norte (14.6 %) y Valdesia (11.7 %).
- La tasa de ahogamiento en hombres aumentó de 4.3 a 5.7 por cada 100,000 habitantes entre 2019 y 2023, mientras que en mujeres se mantuvo cerca de 0.8.
- Casos recientes incluyen la muerte de un niño de dos años arrastrado por una cañada y el rescate de una adolescente atrapada en una alcantarilla.
- La Oficina Nacional de Estadística enfatiza la necesidad de reforzar medidas preventivas en entornos acuáticos.
Destacados
undefined (undefined)
undefined (undefined)
undefined (undefined)
undefined (undefined)
undefined (undefined)
Datos
Muertes totales por ahogamiento 2019-2023 | 1,536 |
Muertes por ahogamiento en 2019 | 266 |
Muertes por ahogamiento en 2023 | 350 |
Incremento porcentual de muertes 2019-2023 | 31.57 % |
Porcentaje de ahogamientos sobre muertes accidentales y violentas 2023 | 7.5 % |
Tasa de ahogamientos por 100,000 habitantes en 2019 | 2.6 |
Tasa de ahogamientos por 100,000 habitantes en 2023 | 3.3 |
Incremento porcentual de la tasa 2019-2023 | 26.9 % |
Tasa promedio en la región de las Américas | 1.6 |
Porcentaje de ahogamientos en menores de 15 años | 25.1 % |
Porcentaje de ahogamientos en región Ozama | 22.8 % |
Porcentaje de ahogamientos en Cibao Norte | 14.6 % |
Porcentaje de ahogamientos en Valdesia | 11.7 % |
Tasa de ahogamientos en hombres 2019 | 4.3 |
Tasa de ahogamientos en hombres 2023 | 5.7 |
Tasa de ahogamientos en mujeres 2023 | 0.8 |
FAQ
- ¿Cuántas muertes por ahogamiento se registraron en la República Dominicana entre 2019 y 2023?Se registraron 1,536 muertes por ahogamiento en ese período.
- ¿Cuál fue el aumento porcentual de muertes por ahogamiento entre 2019 y 2023?El aumento fue del 31.57 %.
- ¿Qué porcentaje de los ahogamientos corresponde a menores de 15 años?El 25.1 % de los ahogamientos corresponden a menores de 15 años.
- ¿En qué regiones ocurren más ahogamientos en la República Dominicana?La región Ozama concentra el 22.8 %, seguida por Cibao Norte con 14.6 % y Valdesia con 11.7 %.
- ¿Cómo varía la tasa de ahogamientos entre hombres y mujeres?La tasa es mucho más alta en hombres, aumentando de 4.3 a 5.7 por cada 100,000 habitantes entre 2019 y 2023, mientras que en mujeres se mantuvo cerca de 0.8.
- ¿Qué acciones recomienda la Oficina Nacional de Estadística para reducir los ahogamientos?Recomienda reforzar las medidas de prevención en entornos acuáticos en todo el territorio nacional.
- ¿Qué casos recientes evidencian la gravedad del problema de ahogamientos?La muerte de un niño de dos años arrastrado por una cañada y el rescate de una adolescente atrapada en una alcantarilla.
- ¿Qué porcentaje representan los ahogamientos dentro de las muertes accidentales y violentas en 2023?Representan el 7.5 % del total de muertes accidentales y violentas.
Glosario
- Ahogamiento: Proceso de morir por sumersión en un líquido, generalmente agua.
- Tasa de ahogamientos: Número de muertes por ahogamiento por cada 100,000 habitantes.
- Oficina Nacional de Estadística (ONE): Entidad gubernamental encargada de recopilar y analizar datos estadísticos en la República Dominicana.
- Región Ozama: Zona geográfica en la República Dominicana con alta incidencia de ahogamientos.
- Cibao Norte: Región del norte de la República Dominicana con casos significativos de ahogamientos.
- Valdesia: Región en la República Dominicana con incidencia notable de muertes por ahogamiento.
- Muertes accidentales y violentas: Fallecimientos causados por accidentes o actos violentos, excluyendo causas naturales.
La Defensa Civil encontró ayer el cadáver de un niño de dos años que murió tras ser arrastrado por la crecida de una cañada en San Juan.
El menor no corrió con la suerte de Sheilin Vizcaíno, una adolescente de 13 años que pasó más de ocho horas atrapada en una alcantarilla, hasta que pudo ser rescatada el pasado viernes en el sector Lavapié, en San Cristóbal.
El del niño es uno de varios casos de ahogamientos que dejaron a la sociedad sumida en la incertidumbre la semana pasada, un lapso en que la prensa reportó cinco decesos por esta causa.
Ninguno de estos hechos ocurrió de manera aislada. Si bien los accidentes de tránsito y los homicidios intencionales siguen siendo las principales causas de muertes no naturales en la República Dominicana, los ahogamientos –sobre todo de menores de edad– han aumentado, dejando un saldo de 1,536 víctimas mortales entre el 2019 y el 2023.
Un análisis publicado recientemente por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) señala que solo en el 2023 se registraron 350 ahogamientos, para un alza del 31.57 % en comparación con los 266 decesos en el 2019 por esta causa.
Los ahogamientos representaron el 7.5 % de los 4,373 decesos accidentales y violentos registrados en el 2023.
La tasa de ahogamientos pasó a ser de 2.6 personas por cada 100,000 habitantes en el 2019 a 3.3 en el 2023, para una preocupante alza en términos relativos del 26.9 %, representando una de las tasas más elevadas en la región de las Américas durante ese lustro, que fue de 1.6 por cada 100,000 habitantes.
Más niños que adultos
En la República Dominicana, los menores de 15 años representaron el 25.1 % del total de ahogamientos reportados, lo que fue tildado por la ONE como “alarmante”.
La entidad señaló que estos casos ponen de manifiesto “la necesidad de reforzar las medidas de prevención en entornos acuáticos en todo el territorio nacional”.
El 22.8 % de los decesos reportados por esta causa ocurrieron en la región Ozama, seguido del Cibao Norte (14.6 %) y Valdesia (11.7 %).
Mueren más hombres
La tasa de ahogamiento es más alta en hombres que en mujeres. En el 2019, en los varones era de 4.3 por cada 100,000 habitantes y subió a 5.7 en el 2023, mucho más elevada que la femenina, que presentó variaciones mínimas y cerró en 0.8 en el último año, según la ONE.
Provincias bajo alertaDurante el día de ayer, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo en alerta amarilla a 11 provincias ante las posibles inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales, debido a deslizamientos de tierra y crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.