Haina rinde homenaje a sus muertos entre reclamos de justicia
Una misa conmemorativa reunió a autoridades y dolientes en el polideportivo local en este Domingo de Ramos

Familiares y vecinos de las 24 víctimas de Haina en el colapso del Jet Set se reunieron con el presidente Luis Abinader este Domingo de Ramos, en una misa conmemorativa llena de flores blancas, llantos y exigencias de justicia.
Kirsy Santana rompió en llanto y alzó su voz en la multitud para exigir al mandatario consecuencias legales por la muerte de su comadre, Juana Isidra Vásquez.
La vio por última vez la noche del lunes en su propia casa, vestida y maquillada como acostumbraba, para asistir a la fiesta. Formaba parte del grupo Los Haineros Dorados, al que también pertenecía el merenguero Rubby Pérez.
Juana cruzó la calle y decidió esperar en la vivienda de su amiga Kirsy a Julio Guillén, también miembro de la agrupación, que pasaría por ella para llevarla al evento. Kirsy se lamentaba de no poder acompañarla por el luto que guardaba a su suegra, recién fallecida.
“Estaba muy feliz, muy contenta que iba para su fiesta. Siempre me iba a preguntar si estaba bonita y eso. Fue muy dolorosa su despedida, porque ella se despidió de mí, fui la última en verla vestidita, cambiadita”, narra.
Juana amaba tomarse fotos con su diversa vestimenta. Ella misma bromeó en un mensaje de audio que envió por Whatsapp cuatro días antes del suceso diciendo que cuando muriera habría muchas fotos “y recuerdos buenos”.
Dos de sus hijas concuerdan con Kirsy en esta descripción. “Mi mamá tenía 65 años, quizás no lo aparentaba, pero sí los tenía. Mi mamá tenía el espíritu de una persona joven, que nos decía a nosotros: salgan, disfruten”, describe Mary Polen Vásquez.
Ella también exige respuestas, aunque dice que la familia prefiere no hablar de demanda todavía hasta que no tengan más información.
“Mi familia no quiere que digamos, por ahora, porque no sabemos mucho del tema, pero cuando las respuestas estén y nos digan qué fue lo que pasó, entonces ahí se procederá”, asegura Polen.
Su progenitora estuvo bajo los pesados escombros hasta las 11:00 de la noche del martes, siendo uno de los últimos cadáveres recuperados.
Luto colectivo
Mientras tanto, las autoridades buscaron acompañar el duelo colectivo con una ceremonia oficial en el Polideportivo de Haina. En su entrada se encuentra un enorme letrero con los rostros de las 24 víctimas que sumó este municipio a la lista de 224 fallecidos en el siniestro.
El sacerdote Pedro Rivas ofició la eucaristía. En primera fila estaban el presidente Luis Abinader, la gobernadora de la provincia y otras autoridades.
El padre tardó varios minutos en leer los nombres de todos los que perdieron la vida al inicio de la ceremonia religiosa. Luego trató de infundir esperanza a los dolientes y les pidió reafirmar su fe en Dios.
Basó su mensaje en el verso bíblico que relata la crucifixión y recoge la expresión de Jesús: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”.
Esperan respuestas
El acto de conmemoración fue organizado por la Gobernación de San Cristóbal y contó con la presencia de las autoridades de la provincia y cientos de residentes de esta comunidad.
Al presidente mantuvo una expresión de tristeza y no ofreció declaraciones.
El jefe de estado ha encargado a la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) de dirigir una investigación para determinar las causas del desplome del techo del centro de diversión.
“Ese estudio técnico se hará con total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público, órgano competente en materia de investigación para determinar los pasos a seguir en el ámbito de la justicia”, aseguró Homero Figueroa, vocero de la Presidencia.
Haina sigue esperando los resultados, como también lo hacen los familiares de las 226 víctimas del colapso.