VIDEO | El Hospital Ney Arias Lora reporta mejoría de pacientes afectados por derrumbe en discoteca Jet Set
De 22 pacientes solo quedan nueve en el centro especializado, dos de ellos en intensivos
El director del Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, informó este sábado que, de los 23 pacientes que recibió tras el colapso del techo de la icónica discoteca Jet Set, solo nueve permanecen ingresados en el centro de salud. Dos de ellos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Landrón ofreció los detalles durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, quien indicó que apenas un 5 % o 6 % de los 189 heridos sigue recibiendo atención médica en los centros de salud.
Landrón explicó que, hasta el momento, todos los pacientes han mostrado una evolución favorable y que no se han reportado fallecimientos, destacó que se ha llevado a cabo un trabajo multidisciplinario que incluye el apoyo psicológico para pacientes y familiares.
“De los 23 pacientes que han llegado a nuestro hospital, estos han sido los más traumatizados y graves que hemos podido ver de lo ocurrido allí”, expresó Landrón, al detallar que han recibido una atención especializada.
Al día de hoy, de los cinco que permanecen en la UCI, el equipo médico ha tomado la decisión de trasladar a tres de ellos a sala de recuperación por su “satisfactoria” mejoría, aunque se mantienen en constante supervisión. “Nos quedan dos de ellos con pronóstico muy reservado”, indicó.
Traumas severos y atención multidisciplinaria
El doctor David Cuevas, gerente de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital, detalló que cinco de los pacientes requirieron hemodiálisis debido a un síndrome por aplastamiento, consecuencia del peso del techo de concreto que les cayó encima.
“Este tipo de trauma severo afecta directamente el sistema muscular y, como resultado, compromete la función renal”, explicó Cuevas.
Agregó que se registraron casos de insuficiencia renal aguda. "El caso más delicado actualmente es el de una paciente que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos sin función renal adecuada; es decir, no está orinando, por lo que requiere hemodiálisis diaria para estabilizar su condición", dijo.
Cuevas explicó que el común denominador entre los pacientes ha sido el trauma por aplastamiento, el cual ha ocasionado lesiones a nivel craneal, vertebromedular y muscular. Algunos de los afectados presentaron complicaciones severas que comprometieron su movilidad, aunque la mayoría ha respondido positivamente a los tratamientos.
El equipo médico que ha atendido a los afectados ha sido multidisciplinario e incluyó neurocirujanos, cirujanos generales, ortopedas, emergenciólogos, anestesiólogos, psicólogos, nefrólogos y especialistas en cuidados intensivos. También se ha brindado apoyo psicológico a los familiares de los pacientes.
Aunque la mayoría de los pacientes ha evolucionado de manera favorable, las autoridades médicas no descartan posibles secuelas físicas y psicológicas, considerando la magnitud de los traumas sufridos.
“El impacto emocional también ha sido significativo. Algunos pacientes podrían desarrollar trastornos como el síndrome de estrés postraumático, con síntomas como insomnio, ansiedad, hipocondría o trastornos obsesivos”, advirtió el doctor Cuevas.
El derrumbe del techo de la icónica discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del martes 8 de abril de este 2025 mientras el merenguero Rubby Pérez se encontraba cantando en tarima. El hecho ha dejado un saldo de 221 personas fallecidas en el lugar y cinco en hospitales, y 189 heridas, lo que ha generado una conmoción en todo el país y en otras naciones que han manifestado su solidaridad con los dominicanos.