×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Paro de labores
Paro de labores

Levantan paro que se realizaba en la provincia Espaillat en demanda de obras sociales

Los convocantes dieron un compás de espera de 45 días a las autoridades

Expandir imagen
Levantan paro que se realizaba en la provincia Espaillat en demanda de obras sociales
Vista de la provincia Espaillat. Este martes a las 6:00 de la mañana fue levantado el paro de labores. (FUENTE EXTERNA.)

Fue dejado sin efecto a las 6:00 de la mañana de este martes, el paro de labores por 48 horas que se inició ayer, lunes, en la provincia Espaillat, en demanda de obras sociales.

Juan Comprés, vocero de las organizaciones convocantes a la jornada, explicó que darán un plazo de 45 días a las autoridades, tras acordarlo con el empresariado, para que trabajen en la ejecución de sus demandas.

Advierte que, de no responder a sus exigencias, retomarán el paro.

El activista señaló que durante las 24 horas que duró la protesta fue acatada de manera cívica por la población.

Aseguró que el paro se cumplió de manera total en el comercio, el transporte público y demás actividades productivas.

La protesta, inicialmente convocada por 48 horas, fue organizada en reclamo de una serie de obras sociales. Entre las exigencias de los convocantes están la construcción de un hospital en el municipio San Víctor, la terminación del hospital de Guanábano y la conclusión del hospital de Cayetano Germosén.

También exigen la construcción de nuevas escuelas, la finalización de planteles, cuyos trabajos han sido abandonados, algunos en proceso de edificación desde hace varios años.

Además, solicitan el arreglo de calles en sectores Colinas, Los López III, Winston Arnaud, Barrio Popón y Los López II.

De igual manera, piden la terminación de la carretera de Monte de la Jagua, así como la construcción de las vías que comunican las localidades Bonagua–Soledad–Zafarraya–El Mogote.

Demandan la construcción de los puentes en San Francisco Abajo y El Algarrobo. Asimismo, la finalización de la avenida Circunvalación de Moca, la reparación de caminos vecinales y la colocación de gaviones en Las Lagunas y Villa Trina.

Las organizaciones exigen la instalación de un sistema cloacal y una planta de tratamiento de aguas residuales para el municipio cabecera de la provincia Espaillat, soluciones frente a los constantes apagones y en rechazo a los altos costos del servicio eléctrico.

La jornada fue convocada por el movimiento popular Los Peregrinos de Moca, la Coalición de Organizaciones Populares del Cibao, el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), el Comité de Lucha de San Víctor y la Articulación Popular Caamañista.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.