×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Marco Rubio
Marco Rubio

El periplo de Marco Rubio en República Dominicana

Se suscribieron importantes acuerdos multilaterales

Estados Unidos elogió la gestión antidrogas del país

Expandir imagen
El periplo de Marco Rubio en República Dominicana
Momento de la llegada del secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio al Palacio Nacional. (EDDY VITTINI)

Luego de un recorrido por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó su primera visita oficial a la República Dominicana, en un encuentro en el que ambos gobiernos hicieron importantes anuncios para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

En menos de 24 horas, el comisionado del presidente Donald Trump agotó una intensa agenda de trabajo junto a su comitiva y las autoridades nacionales para arribar a acuerdos en materia de cooperación en seguridad, migración irregular, comercio, la situación haitiana y la lucha contra el narcotráfico, entre otros.

El periplo del enviado comenzó cerca de las ocho de la noche del pasado miércoles con su llegada al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

La agenda de actividades oficiales comenzó a las diez de la mañana de ayer con un encuentro privado entre Rubio y su homólogo dominicano, el canciller Roberto Álvarez.

Expandir imagen
Infografía
Marco Rubio junto al canciller Roberto Álvarez. (FUENTE EXTERNA)

Alrededor de las 11:40 de la mañana, Marco Rubio, llegó al Palacio Nacional, donde, debido a las condiciones climáticas, fue recibido en el interior de la Casa de Gobierno por el ministro de la Presidencia, José Paliza.

Rubio sostuvo una sesión privada con el presidente Luis Abinader y un almuerzo en el que participaron ambas delegaciones.

La reunión con el mandatario se llevó a cabo en el Salón Blanco y, posteriormente, a las 12:45, se desarrolló un almuerzo de trabajo con la delegación que lo acompañaba en el Salón Verde.

A las 3:15 de la tarde, el presidente Abinader y el secretario de Estado ofrecieron una declaración de prensa en el Salón de Embajadores. Ambas figuras respondieron preguntas de periodistas nacionales e internacionales.

Una hora y quince minutos más tarde, se dirigió al aeropuerto La Isabela donde, junto a miembros del Ministerio Público, confiscó un avión perteneciente al Gobierno de Venezuela que se encontraba retenido en el país desde septiembre de 2024.

Posteriormente, el secretario de Estado emprendió el viaje con destino a Estados Unidos. A las 6:16 de la tarde, el funcionario subió las escaleras del avión en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) y, 25 minutos más tarde, despegó.

Expandir imagen
Infografía
Marco Rubio y Luis Abinader.

Temas claves de la reunión

  1. Cooperación en seguridad: se trató el fortalecimiento de la seguridad y el control migratorio en el país.
  2. Designación del zar antidrogas: el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa fue designado como zar antidrogas.
  3. Crisis en Haití: República Dominicana reiteró que es imperativo que la comunidad internacional actúe con urgencia en Haití, se fortalezca la Fuerza Multinacional de Kenia y se restablezca la ayuda humanitaria.
  4. Petición a los Estados Unidos: Abinader expresó que “no se puede rehuir” a  la responsabilidad de actuar con determinación ante la crisis haitiana.
  5. X Cumbre de las Américas: en diciembre, República Dominicana será sede de este importante evento, donde se impulsa la integración regional.
  6. Desarrollo de tierras raras: se arribó a un acuerdo de exploración  para evaluar las oportunidades de inversión en tierras raras.
TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.