×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Operación Cattleya
Operación Cattleya

Ministerio Público solicita 15 y 25 años de prisión para red acusada de trata de personas

El tribunal emitirá su fallo sobre la Operación Cattleya el próximo martes a las 9:00 a. m.

Expandir imagen
Ministerio Público solicita 15 y 25 años de prisión para red acusada de trata de personas
El Ministerio Público también solicitó una multa de 150 salarios para varios de los vinculados en la Operación Cattleya (DIARIO LIBRE)

El Ministerio Público solicitó este jueves penas de 15 y 25 años de prisión contra los integrantes de una supuesta red de trata y explotación de mujeres extranjeras, desmantelada en agosto de 2022 mediante la Operación Cattleya.

Durante la audiencia ante el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, la procuradora especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), Yoanna Bejarán Álvarez, junto a los fiscales Aleika Almonte, Ginna Matías, Noelia Tavera y Eduardo Velásquez, presentó las conclusiones del caso.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron 25 años de prisión y una multa de 150 salarios mínimos para José Miguel Michel Guridis, Daniel Enrique Inirio Abreu, Alejandro Arturo García Bustamante (alias Gato), José Alberto Soriano Rosario, María Paula Murillo Vargas, Wilcene Oscar, Melvin José Valentín Peguero, Dionicio Mieses de la Cruz (alias Dionis), Zafiro Nathaly Sánchez González, Engel Neftalí Vargas Soto (alias Ángel) y Robert Eleuterio Lee Paniagua.

Asimismo, pidieron 15 años de prisión y una multa de 100 salarios mínimos para Cristina Virginia González Hernández, Carlos Jonathan Walwyn, Oliver Arnaud (alias Timothy Case) y Braulio Manuel Lugo.

Red de explotación sexual y lavado de activos

Según la acusación, los imputados integraban una estructura criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual y al tráfico ilícito de migrantes. Según el Ministerio Público captaban, trasladaban y explotaban sexualmente a mujeres extranjeras bajo falsas promesas de empleos en el país.

Además, enfrentan cargos por presunta asociación de malhechores y lavado de activos, ya que afirma que obtenían beneficios económicos de esta actividad ilícita.

La investigación reveló que los acusados coordinaban sus operaciones mediante grupos de WhatsApp y redes sociales, donde promocionaban a las víctimas y las comercializaban.

Cierre de debates y espera del fallo

El Ministerio Público también solicitó que la empresa Oscar Inn Hotel Santo Domingo SRL sea declarada culpable y disuelta por violar la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez cerraron los debates y anunciaron que emitirán su fallo el martes 11 de marzo a las 9:00 a. m.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.