×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Exportaciones peruanas crecen casi 30 % durante primeros 4 meses de este año

Lima, 3 jun (EFE).- Las exportaciones peruanas crecieron cerca de 30 % durante el primer cuatrimestre de este año y superaron los niveles anteriores de la pandemia, con un gran incremento de las pesqueras y textiles, que avanzaron en más de 50 %, informaron este jueves fuentes oficiales.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, destacó que las exportaciones de su país alcanzaron los 15.231 millones de dólares en el cuatrimestre, un valor en 29,5 % mayor al registrado en igual periodo de 2020 y superior en 4 % al de 2019.

Cornejo señaló que este resultado fue producto de mayores ventas de productos no tradicionales (33,1 %) y tradicionales (28 %), gracias a la mejora de los precios internacionales y a la reactivación económica nacional e internacional.

Destacó, además, que el crecimiento exportador durante abril pasado fue de 99,8 %, al alcanzarse ventas al exterior por 3.725 millones de dólares.

El comercio exterior de bienes de Perú, entre exportaciones e importaciones, alcanzó, entre enero y abril los 29.620 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 28,8 % en comparación a similar periodo de 2020.

GRAN DESEMPEÑO DE LA PESCA

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) detalló que en el periodo enero-abril de 2021 todos los subsectores de exportación mostraron tasas de crecimiento positivas con respecto al mismo periodo de 2020.

En ese sentido, la pesca elevó sus envíos en abril y el primer cuatrimestre del año (en 247,8 % y 116,5 %, respectivamente), debido a la mayor disponibilidad de materia prima, con un gran crecimiento de la exportación de bienes tradicionales (harina y aceite), en 394,9 % y 182,4 %, respectivamente, en los periodos indicados.

Crecieron, además, las ventas de productos no tradicionales como la pota (273,7 % y 96,4 %, respectivamente), concha de abanico (212,4 % y 95,6 %), pescado congelado (119,9 % y 52,6 %) y langostino (72,3 % y 10,5 %).

OTROS SECTORES

La información oficial agregó que la agroexportación aumentó en 47 % en abril y en 19 % en el primer cuatrimestre, y que las exportaciones del sector textil y de confección ascendieron a 107 millones de dólares en abril de 2021.

Esto implicó un crecimiento de 713 % respecto a abril de 2020, cuando estas actividades permanecieron cerradas por la emergencia sanitaria, y un crecimiento en los primeros cuatro meses de este año de 53,5 %, por un total de 460 millones de dólares.

El Mincetur también informó que entre enero y abril pasado el comercio entre Perú y China creció en 59 %, con un crecimiento general de 45 % con la región asiática, mientras que con Europa aumentó en 23 % y con el continente americano, en 18 %.

DINAMIZACIÓN DE LAS IMPORTACIONES

Durante el primer trimestre de este año, añadió el ministerio, se dinamizaron las importaciones por el aumento de la inversión y de la producción nacional, en 34 % y 3,8 %, respectivamente.

En el primer cuatrimestre de 2021, la importación de bienes aumentó en 28 %, con mayores compras de equipos de tecnología de la información, que aumentaron en 90 %, de transporte, en 40 %, y de materiales de construcción, en 20 %.

Entre enero y abril, las importaciones de bienes de consumo duradero crecieron en 43 %, con mayores compras de electrodomésticos, y también aumentaron las de bienes de consumo no duradero en 10 %, por las mayores compras de mascarillas, productos farmacéuticos, alimentos y artículos de tocador y de limpieza. EFE

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.