Asociación de fabricantes de calzados denuncia irregularidades en licitación de Inabie
Inabie responde a la denuncia de irregularidades en licitación

La Asociación Dominicana de Fabricantes de Calzados (Adocalza) denunció este martes que la mayoría de oferentes de la licitación del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie)para confección y adquisición de zapatos escolares no son fabricantes reales, lo cual viola la ley de COmpras y Contrataciones.
A través de un comunicado de prensa, el gremio indicó que han identificado la participación de 51 oferentes clasificados como fabricantes, de los cuales solo 20 son reconocidos como tales por la asociación, es decir que 31 oferentes, equivalentes al 61 % del total, no lo son.
La Asociación dijo que la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones del Estado establece que las compras gubernamentales deben priorizar bienes y servicios de producción nacional y que los oferentes deben contar con un objeto social compatible con el objeto contractual de la licitación.
No obstante, el objeto social de estas “empresas han surgido repentinamente” no guarda relación con la producción de calzado escolar, afirma Adocalza.
Asimismo, denunció que esta situación atenta contra la industria nacional del calzado, desviando adjudicaciones hacia empresas sin capacidad de producción real, poniendo en riesgo el suministro de zapatos escolares en tiempo y calidad.
Además, perjudica a las empresas establecidas, que han realizado inversiones significativas en materia prima, maquinaria y equipos para satisfacer la demanda del Inabie.
También exigió que el Inabie realice una verificación exhaustiva de los oferentes clasificados como fabricantes nacionales, acompañados con peritos idóneos suministrados por Adocalza, con el fin de descartar aquellas empresas que no cumplan con los requisitos legales.
La Asociación hace un llamado a la transparencia y al respeto de la normativa vigente, con el objetivo de garantizar que los procesos de licitación realmente fomenten el desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional y que no se ponga en riesgo la generación de empleo y crecimiento económico.
Inabie
En respuesta a preguntas de Diario Libre sobre la denuncia, el Inabie indicó que esta licitación aún no ha sido adjudicada a oferentes y que al momento de atribuir el contrato, lo harán apegándose a la ley.
“Una vez concluida la parte procedimental que estipula la ley se dará respuestas legales y técnicas apegadas a los criterios establecidos a cualquier inquietud que presentan los oferentes y demás interesados en el proceso, siempre teniendo como norte el cumplimiento de la misión institucional”, dijo.
Asimismo, señaló que está prestando la debida atención y analiza las inquietudes realizadas por oferentes interesados en los procesos de calzados.