Los residentes del barrio Laura Marie en Santo Domingo Este enfrentan graves problemas por el deterioro de sus calles, lo que ha afectado el transporte y la atención médica de emergencias. A pesar de la visita y promesas del presidente Luis Abinader para retomar las obras de infraestructura vial, la comunidad sigue esperando sin avances. La situación empeora en días lluviosos, impidiendo la circulación de vehículos y peatones. Además, el servicio de recolección de basura es deficiente, con denuncias de irregularidades. La comunidad también demanda espacios recreativos para los jóvenes y alerta sobre los riesgos que enfrentan los niños al ir a la escuela en condiciones precarias. Se recuerda que el sector fue asentado legalmente y no es una invasión, y se denuncia la falta de atención política fuera de campañas electorales. Los residentes hacen un llamado urgente a las autoridades para resolver esta situación crítica que los mantiene aislados y desprotegidos.
Punteo
El barrio Laura Marie presenta calles deterioradas que afectan servicios básicos.
El presidente Luis Abinader visitó el sector y prometió obras de infraestructura vial.
No se han iniciado las obras prometidas, la comunidad sigue esperando.
En días lluviosos, la circulación de vehículos y peatones es imposible.
El servicio de recolección de basura es deficiente y con irregularidades.
La comunidad demanda espacios recreativos para jóvenes.
Los niños asisten a la escuela en condiciones insalubres y riesgosas.
El sector fue asentado legalmente por el Consejo Estatal del Azúcar.
Denuncian visitas políticas solo en campañas y promesas incumplidas.
Se hace un llamado urgente a autoridades para retomar obras y atender la crisis.
Destacados
Estamos al grito. Los vehículos no sirven, los taxis no entran y nuestras vidas se deterioran cada día más (Richard Bidó Montero)
A mí me han tenido que sacar grave varias veces de aquí, pero ni los taxis ni el 9-1-1 quieren entrar, porque temen dañar sus vehículos, debido al mal estado de las calles (Diana Sánchez)
Los niños deben asistir a la escuela caminando entre lodo y charcos, muchos con fundas en los pies, lo que representa una amenaza constante para su salud e integridad (Maritza Crespy)
El sector no es una invasión, sino que fue asentado legalmente por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) hace años (Tony de la Rosa)
Solo recibimos visitas de políticos durante las campañas electorales, y luego las promesas quedan en el olvido (Tony de la Rosa)
Datos
Número de servicios básicos afectados
2
Número de actores políticos mencionados
3
Número de dirigentes comunitarios citados
4
Cantidad de demandas principales de la comunidad
3
FAQ
¿Cuál es el principal problema que enfrentan los residentes de Laura Marie?El deterioro de las calles que afecta el acceso a servicios básicos como transporte y atención médica.
¿Qué prometió el presidente Luis Abinader durante su visita?Retomar los trabajos de infraestructura vial en el sector.
¿Por qué no entran los taxis ni el servicio 9-1-1 al barrio?Porque temen dañar sus vehículos debido al mal estado de las calles.
¿Qué problemas presenta el servicio de recolección de basura?Es deficiente, con camiones que pasan rápidamente y la necesidad de dar dinero a los trabajadores para que realicen su labor.
¿Qué demandas adicionales tiene la comunidad?Espacios recreativos como una cancha y un parque para los jóvenes.
¿Cómo afecta la situación vial a los niños que asisten a la escuela?Deben caminar entre lodo y charcos, lo que representa un riesgo para su salud e integridad.
¿El barrio Laura Marie es una invasión?No, fue asentado legalmente por el Consejo Estatal del Azúcar hace años.
¿Qué reclaman los residentes a las autoridades?Que se retomen las obras prometidas y se atienda la situación crítica del sector.
Glosario
Infraestructura vial: Conjunto de obras y servicios relacionados con las vías de comunicación, como calles y carreteras.
Recolección de basura: Servicio encargado de la recogida y disposición de los desechos sólidos urbanos.
Consejo Estatal del Azúcar (CEA): Entidad estatal que gestionó el asentamiento legal del barrio Laura Marie.
9-1-1: Número telefónico de emergencias para atención rápida en salud, seguridad y otros servicios.
Santo Domingo Este: Municipio donde se encuentra ubicado el barrio Laura Marie.
Los residentes del barrio Laura Marie, del sector La Ureña en el municipio Santo Domingo Este, continúan enfrentando graves dificultades de acceso debido al deterioro de sus calles, lo que ha provocado la interrupción de servicios básicos como el transporte y la atención médica de emergencias.
El dirigente comunitario Richard Bidó Montero denunció que, a pesar de que el presidente Luis Abinader visitó el sector hace algunos meses y prometió retomar los trabajos de infraestructura vial, la comunidad sigue esperando el inicio de esas obras.
“Estamos al grito. Los vehículos no sirven, los taxis no entran y nuestras vidas se deterioran cada día más”, expresó.
Las principales calles del sector cuentan con aceras y contenes, pero aún faltan el terraplén y el asfaltado, lo que convierte las vías en trampas de lodo y hoyos profundos, especialmente cuando llueve.
Esto ha provocado que, incluso las ambulancias del sistema 9-1-1, tengan grandes dificultades para ingresar, poniendo en riesgo la salud y la vida de los moradores.
Diana Sánchez, dirigente de la junta de vecinos, añadió que la situación es tan crítica que en días lluviosos ni vehículos ni motocicletas ni siquiera peatones pueden circular.
“A mí me han tenido que sacar grave varias veces de aquí, pero ni los taxis ni el 9-1-1 quieren entrar, porque temen dañar sus vehículos, debido al mal estado de las calles”, declaró.
Además del problema vial, los residentes se quejan del deficiente servicio de recolección de basura por parte de la Alcaldía de Santo Domingo Este. Alegan que los camiones recolectores pasan con rapidez y que, en ocasiones, es necesario dar dinero a los trabajadores para que realicen su labor de manera efectiva.
La comunidad también demanda espacios recreativos, como una cancha y un parque, para fomentar la integración y el desarrollo de los jóvenes del sector.
Maritza Crespy, vocera de la junta de vecinos, explicó en una rueda de prensa que los niños deben asistir a la escuela caminando entre lodo y charcos, muchos con fundas en los pies, lo que representa una amenaza constante para su salud e integridad.
Comunitario reunidos en La Ureña (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)
Tony de la Rosa, expresidente de la junta de vecinos, recordó que el sector no es una invasión, sino que fue asentado legalmente por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) hace años. Denunció que, históricamente, solo reciben visitas de políticos durante las campañas electorales, y luego las promesas quedan en el olvido.
Los residentes en el Laura Marie hacen un llamado urgente al presidente Abinader, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Alcaldía de Santo Domingo Este para que se retomen las obras prometidas y se atienda esta situación crítica que los mantiene aislados y desprotegidos.
Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.
Inicia con Redes
Continuar con Facebook
Continuar con Google
Regístrate
Recupera tu contraseña
Inicia con Redes
Continuar con Facebook
Continuar con Google
Ya tengo una cuenta
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.