×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

¿Qué tiempo se ha llevado la construcción de las líneas del Metro desde el 2005?

Actualmente está en desarrollo una línea hacia Los Alcarrizos y una extensión hacia Punta de Villa Mella

Expandir imagen
¿Qué tiempo se ha llevado la construcción de las líneas del Metro desde el 2005?
Impacto y desarrollo del Metro de Santo Domingo, una obra clave en la movilidad urbana de la ciudad. (ARCHIVO)

Con más de 100 millones de usuarios transportados de manera anual en los últimos años, el Metro de Santo Domingo se consagra como el transporte masivo de mayor incidencia, pero para llegar hasta aquí han pasado 20 años de historia desde que en 2005 inició la construcción de la primera línea.

Hasta la fecha han sido construidas dos líneas (1 y las 2 A y 2 B), mientras está en desarrollo la 2C. 

Construcciones

La Línea 1 que abarca 14.5 kilómetros, tomó un tiempo aproximado de tres años y medio para su construcción. Iniciada en 2005 durante el gobierno de Leonel Fernández y puesta en funcionamiento el 29 de enero de 2009.

En tanto que la Línea 2 A, que cubre desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez y el Puente de la 17 en un trayecto de 12.8 kilómetros, se tardó 40 meses en construir, es decir tres años y cuatro meses.

Actualmente se está construyendo la Línea 2C que va desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Los Alcarrizos en un trayecto de 7.3 kilómetros. A esta obra se le dio formal inicio en febrero de 2022 y el gobierno prevé que esté lista para finales de este 2025. Ya en febrero de este año esta construcción cumple tres años en desarrollo. 

¿Cómo fue la construcción de la Línea 1?

La idea de construir un metro en Santo Domingo tomó forma en el año 2005 durante el gobierno del presidente Leonel Fernández. Ese mismo año fue creada mediante decreto la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), la cual administra el sistema.

En principio, la construcción de la obra recibió diversas críticas por algunos sectores entre estos el de los transportistas de la capital.

Expandir imagen
Infografía
Construcción de la Línea 1 en 2006. (ARCHIVO)

Sin embargo, en ese año se iniciaron los trabajos para construir el primer sistema de ferrocarril urbano de Santo Domingo.

En febrero de 2008, Leonel Fernández realizó el primer recorrido oficial en el Metro desde la primera estación hasta la última. 

Expandir imagen
Infografía
Leonel Fernández condujo el primer viaje del Metro de Santo Domingo en 2008. (ARCHIVO)

“El recorrido del metro se convirtió en una gran euforia colectiva cuando, en un ambiente festivo, miles de personas se colocaron a todo lo largo de la avenida Hermanas Mirabal a la espera del paso de la locomotora conducida por el presidente Fernández, quien desde lo alto saludaba a la multitud que lo vitoreaba lanzando consignas a favor de su repostulación, levantando banderas del PLD y afiches de promoción a su candidatura”, así indica una reseña del 27 de febrero de 2008 publicada en este diario.

Expandir imagen
Infografía
Personas observan a Leonel Fernández conducir el Metro en 2008. (ARCHIVO)

En el año 2009 se inauguró de manera oficial la Línea 1 del Metro de Santo Domingo.

La línea 1 va de Norte a Sur desde el Centro de los Héroes hasta Villa Mella y tiene una extensión de 14.5 kilómetros, con tramos soterrados y elevados.

Línea 2A y 2B

La línea 2A es totalmente bajo tierra y hace un recorrido de Este a Oeste. Se conoce como Línea 2A y 2B.

La Línea 2A inició sus operaciones comerciales en abril de 2013 desde la avenida Francisco del Rosario Sánchez (Puente de la 17) hasta la avenida Gregorio Luperón (km 9), por la avenida John F. Kennedy. En total son 12.8 kilómetros lineales de rieles. 

Expandir imagen
Infografía
Danilo Medina conduciendo la Línea 2 del Metro. (ARCHIVO)

La Línea 2 tuvo un período de construcción de 40 meses, ya que inició en el gobierno del entonces presidente Leonel Fernández en noviembre del 2009. Fue durante la gestión de Fernández (2008-2012) cuando se llevó a cabo el 95% de la construcción, asegura un informe publicado en este diario.

En cuanto a la Línea 2 B, esta empezó su funcionamiento en agosto de 2018 durante el gobierno de Danilo Medina. Esta línea abarca desde el Puente La 17 hasta Megacentro.

Nuevas obras: Los Alcarrizos, Punta y la expansión

En febrero de 2022, el presidente Luis Abinader encabezó el inicio de la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que comprende desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Los Alcarrizos. La expansión de Los Alcarrizos ha sido anunciada a un costo de 505 millones de dólares.

Expandir imagen
Infografía
Luis Abinader dio inicio a la construcción de la Línea 2C de Los Alcarrizos. (ARCHIVO)

La obra, que se extenderá 7.3 kilómetros prevé cinco estaciones. El gobierno informa que esta línea estaría en funcionamiento a finales de 2025.

En marzo de 2024 también dio el primer palazo para extender la línea 1 del Metro. La extensión irá desde la estación Mamá Tingo (última parada) y se incluirá una primera parada en San Felipe y una segunda, en Punta de Villa Mella en el municipio Santo Domingo Norte. Tendrá una longitud de 2.5 kilómetros y parqueo.

Junto con estas obras el Gobierno trabaja en el proyecto de Ampliación de la Capacidad del Transporte de la Línea I del Metro de Santo Domingo, que estaría listo a julio de 2025 con la implementación de seis nuevos vagones. Además se implementarán vagones a la línea 2, hasta completar la totalidad. La Opret contempla dejar en funcionamiento la ampliación del nuevo pasillo de interconexión entre las líneas 1 y 2.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.