×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Túnel
Túnel

Empiezan la construcción de túnel en la avenida Luperón con 27 de Febrero

La obra, que tendrá dos carriles en ambas direcciones, no afectará diseño de la Plaza de la Bandera

Maquinarias pesadas trabajan en el movimiento de tierra en la parte sur-este de del monumento

Expandir imagen
Empiezan la construcción de túnel en la avenida Luperón con 27 de Febrero
En la construcción del túnel de la Luperón se está en la fase de remoción de tierra. (DANIA ACEVEDO)

Desde hace más de una semana que equipos pesados trabajan en el movimiento de tierra y la parte de la estructura sur-este de la Plaza de la Bandera ha sido impactada, pero, según Obras Públicas, una vez terminada la vía subterránea, el monumento volverá a tener su diseño original.

El túnel en la avenida Luperón es construido por una empresa contratistas y no contempla cambios en el diseño arquitectónico de la emblemática plaza.

Así lo informó el viceministro de Supervisión del Ministerio de Obras Públicas, Roberto Herrera, quien informó que el viaducto “tendrá al menos dos carriles en ambas direcciones”.

El túnel, tipo trinchera, tendrá una extensión de 1.02 kilómetros con circulación norte-sur, que, de acuerdo con Obras Públicas, agilizará el tránsito en la zona. Originalmente se proyectó que fuera de este a oeste, pero las autoridades decidieron cambiar el diseño alegando inconvenientes de una tubería del acueducto Valdesia que pasa por el lugar.  

El costo de la obra es estimado en unos 4,800 millones de pesos, fondos provenientes de la firma del acuerdo entre el Estado Dominicano y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), informó Herrera.

Isabel Aguiar

Está más avanzado el trabajo que desde el año pasado realiza el Ministerio de Obras Públicas en la intersección de la avenida Prolongación Avenida 27 de Febrero e Isabel Aguiar, donde se construye un paso a desnivel que es parte del circuito vial que resolvería el nudo que se formaba en la zona.

Según Herrera, esta parte de la intervención está avanzada, acorde con el cronograma establecido con los contratistas.

Uno de los temas de mayor preocupación era la remoción de una tubería de 60 pulgadas del acueducto Valdesia Santo Domingo y fue solucionado. En la actualidad se trabaja en la construcción de los muros laterales de la trinchera para luego proceder con la construcción de las vigas para el tránsito por la calle Isabel Aguiar, además de obras complementarias.

La terminación de esta obra está pautada para el último trimestre de este año, conforme informó el viceministro Herrera.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.