×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Reforma Fiscal
Reforma Fiscal

Anje aboga por una reforma fiscal integral que genere un crecimiento económico sostenible

Los jóvenes empresarios realizaron un foro sobre reforma fiscal y su impacto en las Mipymes

Expandir imagen
Anje aboga por una reforma fiscal integral que genere un crecimiento económico sostenible
El presidente de Anje, José Nelton González. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), José Nelton González, afirmó que una reforma fiscal integral debe procurar un crecimiento económico sostenible, contando con el abordaje de los temas relativos a la calidad del gasto público, los niveles de endeudamiento y el compromiso de reducir la informalidad en la economía nacional.

Dijo que esto debe hacerse a través de un enfoque que no solo considere el aumento de la recaudación de los ingresos del Gobierno.

“La reforma fiscal debe verse de una manera integral, con énfasis en la reducción de la informalidad, cuya incidencia impacta en gran parte los resultados esperados del actual sistema tributario, y que además perjudica otros ámbitos como el de la seguridad social, que necesita mayor fortaleza y profundidad", dijo González.

El empresario habló durante un foro organizado por la asociación en el que se analizó el posible impacto de una reforma fiscal en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). 

En este escenario abogó "para que existan soluciones para el desarrollo de los negocios, para la creación de empleos, para que el emprendedor y el microempresario tengan más oportunidades de que sus negocios puedan desarrollarse, evitando que esta reforma se convierta en un obstáculo que detenga el proceso de crecimiento de las Mipymes”, durante su discurso de apertura.

De igual forma, resaltó que es "impostergable" que se lleve a cabo mediante la adopción de un pacto fiscal integral, "debidamente consensuado y socializado con los distintos actores y sectores del país".

En una información compartida sobre el evento, la Anje destacó la importancia de promover una política de ingresos que fomente el desarrollo empresarial y la generación de empleos de calidad, combinada con una gestión del gasto público que obedezca a principios de prudencia, equidad y eficiencia, "de manera que se logre implementar una estrategia de deuda pública con sostenibilidad en el largo plazo, evitando que se convierta en una carga demasiado onerosa para el desarrollo económico y el clima de inversiones".

Sobre el foro

En el foro, realizado junto a socios de Anje y expertos, se abordaron los lineamientos jurídicos de las Mipymes y el empresariado joven, a la par del contexto económico dominicano actual, la realidad del sistema tributario y el posible impacto de un proyecto de reforma fiscal en la República Dominicana.

Las mesas de trabajo estuvieron compuestas por jóvenes empresarios especialistas en temas fiscales, derecho y emprendimiento, quienes presentaron y analizaron datos e informaciones sobre las problemáticas que afectan al empresariado joven y las Mipymes acorde al sistema tributario dominicano.

La información refiere que también se exploraron oportunidades de mejora del sistema tributario actual, con miras a promover el desarrollo de los jóvenes empresarios.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.